Revisa las fichas técnicas de lo nuevo de AMD (Difusión)
Revisa las fichas técnicas de lo nuevo de AMD (Difusión)

ha presentado los procesadores Ryzen 7 8700F y Ryzen 5 8400F, ampliando su línea de procesadores 8000G con variantes sin gráficos integrados. Estos nuevos modelos de la serie Ryzen 8000F están pensados para ofrecer eficiencia energética y un rendimiento overclocked, permitiendo activar el overclock con solo pulsar un botón. Además, el Ryzen 7 8700F incluye una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) de vanguardia, un motor de inteligencia artificial dedicado diseñado para brindar una máxima eficiencia en tareas de IA.

El Ryzen 7 8700F presenta 8 núcleos y 16 hilos, con frecuencias de hasta 5.0GHz en boost y 4.1GHz en frecuencia base. Cuenta con 24MB de caché total, un TDP de 65W y está equipado con el enfriador Wraith Stealth. Por otro lado, el Ryzen 5 8400F ofrece 6 núcleos y 12 hilos, con frecuencias de hasta 4.7GHz en boost y 4.2GHz en frecuencia base. Tiene 22MB de caché total, un TDP de 65W y también incluye el enfriador Wraith Stealth. El Ryzen 7 8700F cuenta con NPU, mientras que el Ryzen 5 8400F no.

Ambos procesadores están dirigidos a aquellos usuarios que buscan una experiencia fluida en resolución 1080p, con la opción de mejorarla más adelante con una tarjeta gráfica discreta. La serie Ryzen 8000G ofrece los gráficos integrados más rápidos de su clase, con el poder de Radeon 700M, brindando una experiencia de juego AAA 1080p a un precio asequible y en formatos compactos.

Los procesadores Ryzen 7 8700F y Ryzen 5 8400F ya están disponibles en los principales minoristas y socios de AMD.

Cómo elegir mi PC gamer

  • Rendimiento y procesamiento: este es uno de los factores más importantes a la hora de elegir un PC para jugar. Es indispensable comparar las especificaciones de los procesadores, como el número de núcleos y la velocidad de reloj, y comprobar los puntos de referencia para comparar las distintas líneas de productos.
  • Calidad gráfica: principalmente para los gamers, la jugabilidad debe ser un factor por llevar en consideración, por lo cual se deben mirar cuales son las placas gráficas y cuál es su impacto en la plataforma como un todo.
  • Desempeño: para sacar el mejor provecho de los juegos, es necesario llevar en consideración como los componentes trabajan en conjunto. La toma de decisión no puede ser hecha de forma aislada y debe buscar evitar los “cuellos de botella”.
  • Memoria y almacenamiento: cada usuario debe fijarse en la diferencia entre las unidades de estado sólido y los discos duros, para así determinar la cantidad de memoria RAM que necesita para el uso que piensa darle.
  • Pantalla: el tamaño, la resolución y la frecuencia de actualización pueden influir en cada experiencia de juego, así que es relevante que cada persona tenga muy claro con cuál se siente más cómoda.

Te puede interesar

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC