Para seguir navegando, permite que se muestren anuncios.
Parece que estás usando una extensión o un antivirus para bloquear anuncios. Dependemos de la publicidad para mantener nuestra web.
¿Cuál de estas extensiones tienes?
Adblock
Adblock Plus
uBlock Origin
...Otro
1. Haz clic en el ícono de AdBlock , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Selecciona No ejecutar en páginas de este sitio web.
3. En el cuadro de diálogo No ejecutar AdBlock en…, selecciona Excluir. El icono de AdBlock cambiará a un puño con el pulgar levantado
1. Haz clic en el ícono de AdBlock Plus , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación de modo que se deslice hacia la izquierda.
3. Haz clic en el botón Actualizar
1. Haz clic en el ícono de uBlock Origin , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación. Se pondrá en gris, lo que indica Que ya no se bloquearán los anuncios de ese sitio web.
3. Haz clic en el botón Actualizar.
1. Haz clic en el ícono de la extensión del bloqueador de anuncios instalada en tu navegador. Generalmente, se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Es posible que tengas más de un bloqueador de anuncios instalado.
2. Sigue las instrucciones para inhabilitar el bloqueador de anuncios en el sitio web que estés viendo. Es posible que tengas que seleccionar una opción en un menú o hacer clic en un botón.
3. Actualiza la página siguiendo las indicaciones o haciendo clic en el botón actualizar o volver a cargar de tu navegador.
Google Maps: borra tu historial de ubicaciones siguiendo estos pasos [GUÍA]
Tu celular puede llegar a registrar todos los lugares que visitas gracias a Google Maps. Aprende a borrar los que no quieres que aparezcan.
Conoce lo que necesitas hacer para borrar los lugares que visitaste y que quedaron guardados en Google Maps. (Foto: AP)
Conoce lo que necesitas hacer para borrar los lugares que visitaste y que quedaron guardados en Google Maps. (Foto: AP)
1 / 3
Conoce lo que necesitas hacer para borrar los lugares que visitaste y que quedaron guardados en Google Maps. (Foto: AP)
2 / 3
Conoce lo que necesitas hacer para borrar los lugares que visitaste y que quedaron guardados en Google Maps. (Foto: Pezibear en pixabay.com / Bajo licencia Creative Commons)
3 / 3
Conoce lo que necesitas hacer para borrar los lugares que visitaste y que quedaron guardados en Google Maps. (Foto: Pezibear en pixabay.com / Bajo licencia Creative Commons)
Google Maps es un aplicativo que puede registrar todos tus movimientos de forma detallada sin la necesidad de que esté en uso o desactivado. Esto, luego de activar el historial de ubicaciones disponible en el programa.
Se trata pues, de una herramienta en línea en la que puedes ver los sitios que has visitado y las rutas que has recorrido. Y según explica la página de asistencia al usuario de la aplicación móvil, "es privada, por lo que solo puedes verla tú".
Sin embargo, existe una forma de hacer que tus movimientos de un día desaparezcan. Conoce a continuación los pasos que debes seguir para hacerlo:
1. Ingresa a tu cronología
La opción se encuentra en el menú que se abre en la parte izquierda del programa. De esta forma, podrás conocer los movimientos que realizaste y que han llegado a ser registrados por Google Maps.
2. Administra tu historial de ubicaciones
Ya estando dentro de la función antes mencionada aparecerá un resumen de los lugares más visitados, así como otras opciones. Lo que nos interesa es la opción para gestionar el historial de ubicaciones pues desde allí podremos seleccionar qué es lo que queremos que quede registrado y lo que no.
3. Desactiva tu historial
Al pulsar gestionar el historial podremos seleccionar la opción de activar o desactivar la función. De esta forma, haremos que Google Maps registre, o no, nuestros movimientos. Si lo desactivamos nuestras visitas no volverán a aparecer en la aplicación, tanto en celulares como en PC.
4. Elimina tu historial del día
Habiendo ingresado al historial, dentro del mapa, tendremos la posibilidad de pulsar sobre cualquier lugar visitado. Al hacerlo, aparecerá el sumario de visitas en la parte izquierda. Allí podremos pulsar sobre la papelera que aparece en la imagen, borrando la cronología de ese día y haciendo que no vuelva a aparecer.