Para seguir navegando, permite que se muestren anuncios.
Parece que estás usando una extensión o un antivirus para bloquear anuncios. Dependemos de la publicidad para mantener nuestra web.
¿Cuál de estas extensiones tienes?
Adblock
Adblock Plus
uBlock Origin
...Otro
1. Haz clic en el ícono de AdBlock , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Selecciona No ejecutar en páginas de este sitio web.
3. En el cuadro de diálogo No ejecutar AdBlock en…, selecciona Excluir. El icono de AdBlock cambiará a un puño con el pulgar levantado
1. Haz clic en el ícono de AdBlock Plus , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación de modo que se deslice hacia la izquierda.
3. Haz clic en el botón Actualizar
1. Haz clic en el ícono de uBlock Origin , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación. Se pondrá en gris, lo que indica Que ya no se bloquearán los anuncios de ese sitio web.
3. Haz clic en el botón Actualizar.
1. Haz clic en el ícono de la extensión del bloqueador de anuncios instalada en tu navegador. Generalmente, se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Es posible que tengas más de un bloqueador de anuncios instalado.
2. Sigue las instrucciones para inhabilitar el bloqueador de anuncios en el sitio web que estés viendo. Es posible que tengas que seleccionar una opción en un menú o hacer clic en un botón.
3. Actualiza la página siguiendo las indicaciones o haciendo clic en el botón actualizar o volver a cargar de tu navegador.
Escriben 'Jisoo' de BlackPink en Google Traductor y resultado remece el mundo K-Pop
No solo Google Translate se usa paras traducir oraciones, sino también nombres de tus artistas favoritos. Esto ocurre cuando colocas Jisso, integrante de BlackPink, en el traductor.
BlackPink
BlackPink
1 / 4
¿Qué significa Jisso para Google Translate? Traductor juega una mala pasada a integrante de la agrupación BlackPink. (Foto: Google)
2 / 4
¿Qué significa Jisso para Google Translate? Traductor juega una mala pasada a integrante de la agrupación BlackPink. (Foto: Google)
3 / 4
¿Qué significa Jisso para Google Translate? Traductor juega una mala pasada a integrante de la agrupación BlackPink. (Foto: Google)
4 / 4
¿Qué significa Jisso para Google Translate? Traductor juega una mala pasada a integrante de la agrupación BlackPink. (Foto: Google)
¿Alguna vez colocaste el nombre de tu artista favorito? Google Translate se ha convertido en la plataforma que más ayuda a las personas a conocer un idioma distinto al natal. A través de ella podemos traducir cualquier oración en los más de 50 lenguas que tiene la aplicación.
Gran parte de los usuarios no solo usa la app para poder traducir sus canciones favoritas, sino también saber qué significan los nombres de los artistas del momento. Es el caso de Jisoo, una de las integrantes del grupo femenino de K-Pop BlackPink.
¿Qué ocurre? Si bien BlackPink en español significa "rosa negro", la interpretación que realiza Google Traductor con los nombres de las integrantes del grupo es totalmente distinto.
Para ello deberemos colocar Google Translate en idioma 'urdu' a 'inglés'. Luego pegamos el nombre de Jisoo. Le damos traducir y notarás que el resultado es bastante impactante.
Según el traductor, Jisoo significa 'Like' o 'Gusto', en español. Aunque no se sabe cuál es la asociación de este término con el otro, causa cierta curiosidad en los amantes del K-Pop.
Esto mismo oscurre con el vocalista de la agrupación BTS. Si uno coloca 'Jimin' en el traductor, y lo personaliza de Urdu a Inglés, notará que el resultado no tiene nada que ver con el músico coreano.
Según Google 'Jimin' sería 'Jambul' ¿Qué es? Pues aquí te lo explicamos.
El Jambul o Jambolán es una planta originaria de Indochina, de la parte oriental de India y de Australia, también suele estar presente como planta ornamental en jardines tropicales.
En los países de origen se prepara una bebida alcohólica a partir del jugo dulce de su fruto fresco, que tras una fermentación acética se emplea como medicinal por sus propiedades digestivas, diuréticas y carminativas. Mientras que en Occidente se emplean las semillas como hipoglucemiantes.