El será una competición totalmente tecnológica. Para hacer los partidos mucho más justos y no dejar nada a especulación, la FIFA habilitará al VAR para todos los partidos. 

¿Dónde está ubicado el VAR? Si creías que había una cabina especializada en cada estadio te equivocas, se trata de una central ubicada en Moscú que estará en contacto con todos los partidos en simultaneo. Habrá una comunicación constante con los jueces de los encuentros.

El equipo consta de un árbitro encargado de video, y tres asistentes de video. Además, en la misma cabina estarán cuatro especialistas en 'replay' para darle la mejor imagen a los que tomarán la decisión. Todos estos personajes serán los encargados del VAR.

En total en la cabina hay dos cámaras especializadas en el 'fuera de juego' (off-side), una para cada sección de la cancha. El VAR obtendrá las imágenes en tiempo real gracias a las cabinas de registro en cada uno de los estadios de Rusia.

En el caso de evaluación, el grupo de registro procesa primero las imágenes y elige la situación:

1. Goles
2. Penales
3. Tarjetas rojas
4. Identificación de errores arbitrales

Solo interrumpirán un encuentro en caso de que el incidente sea mayor o para esclarecer errores. El árbitro está habilitado de detener cuantas veces sea necesario un encuentro para tomar una decisión, en caso asuma que es necesario el VAR, deberá usar sus manos para señalar un rectángulo en el aire. 

El juez puede tomar una decisión inmediata con la información proveída por el VAR o usar un monitor en la cancha para evaluar por el mismo. Por último, en , habrá un representante de la FIFA para ver que todos los canales de comunicación funcionan correctamente; además de mostrar en los monitores de los estadios el caso que se está evaluando.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC