Infórmate con todos los detalles de la Pensión IMSS (Foto: Composición)
Infórmate con todos los detalles de la Pensión IMSS (Foto: Composición)

Al inicio del año 2024, se han establecido nuevas fechas para la emisión de pagos de pensiones dirigidas a todos los jubilados afiliados al . En una reciente comunicación, la entidad responsable de la seguridad social en México ha divulgado el calendario completo de desembolsos previsto para el próximo año, proporcionando detalles específicos sobre la programación de los depósitos correspondientes. Este programa de pagos contempla una frecuencia mensual, totalizando 12 pagos a lo largo del año, dando inicio con el correspondiente al mes de enero.

Pensión del IMSS 2024: requisitos para cobrar

Los requisitos para obtener una pensión en el año 2024 varían dependiendo del régimen al que el empleado esté afiliado. Aquellos pertenecientes al régimen del 73 tienen dos opciones: optar por la pensión por vejez o por cesantía en edad avanzada. Para la pensión por vejez, se debe tener al menos 65 años al momento de solicitarla, estar dado de baja en el Régimen Obligatorio del IMSS y haber cotizado un mínimo de 500 semanas. Mientras tanto, la cesantía en edad avanzada está dirigida a personas desempleadas de 60 a 64 años, recibiendo un monto diferido en función de su edad.

En el caso de pensionarse bajo la Ley del 97, existen tres alternativas disponibles: renta vitalicia, retiro programado y pensión mínima garantizada. La renta vitalicia implica contratar los servicios de una aseguradora recomendada por el IMSS, con pagos de por vida. Por su parte, el retiro programado se gestiona a través de la Afore y los pagos se mantienen hasta que se agoten los fondos de la cuenta del trabajador. Por último, la pensión mínima garantizada es proporcionada por el Estado y equivale al salario mínimo general de Ciudad de México.

Para obtener una pensión según la Ley del 97 en 2024, se requiere haber cotizado al menos 825 semanas, cifra que ha aumentado desde las 800 semanas en 2023. La meta a largo plazo es alcanzar las 1,000 semanas cotizadas para el año 2031. Además de este requisito, se necesita disponer de recursos adecuados en la cuenta individual de la Afore y estar dado de baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.

¿Cuándo se realiza el pago de la Pensión IMSS?

El martes 2 de enero de 2024, más de 4 millones de jubilados inscritos en el IMSS empezaron a recibir el desembolso de sus pensiones. Siguiendo el procedimiento habitual, el primer depósito del año se verá reflejado en las cuentas bancarias de cada beneficiario.

Es crucial resaltar que el motivo por el cual el pago no se efectúa el 1 de enero se debe a que esta fecha es considerada un día festivo y, por lo tanto, inhábil según la Ley Federal del Trabajo (LFT). A partir del 1 de enero, se implementará un aumento del 20 por ciento en el salario mínimo, elevando la pensión mínima garantizada de 6 mil 233 a 7 mil 508 pesos mensuales.

Calendario de pagos Pensión IMSS 2024

Aquí tienes las fechas confirmadas de los pagos para los pensionados del IMSS, según el calendario anual:

  • Martes 2 de enero de 2024.
  • Jueves 1 de febrero de 2024.
  • Viernes 1 de marzo de 2024.
  • Lunes 1 de abril de 2024.
  • Jueves 2 de mayo de 2024.
  • Lunes 3 de junio de 2024.
  • Lunes 1 de julio de 2024.
  • Jueves 1 de agosto de 2024.
  • Lunes 2 de septiembre de 2024.
  • Miércoles 2 de octubre de 2024.
  • Viernes 1 de noviembre de 2024.
  • Lunes 2 de diciembre de 2024.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con 6 años de experiencia trabajando en redacción web.

Contenido Sugerido

Contenido GEC