Pensión IMSS-ISSSTE 2022 en México: revisa si eres beneficiario y los detalles del pago. (Foto: Cuartoscuro)
Pensión IMSS-ISSSTE 2022 en México: revisa si eres beneficiario y los detalles del pago. (Foto: Cuartoscuro)

En la siguiente nota, entérate si te encuentras en la lista de beneficiarios y dónde cobrar el subsidio. Ya inició el mes de mayo y esto será beneficioso para los mexicanos jubilados y pensionados, ya que recibirán su pago correspondiente del mes, tanto del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado () y del Instituto Mexicano del Seguro Social (). Conoce todos los detalles.

Una pensión es el pago de una prestación económica que protege a cierto tipo de personas en el caso de que estas atraviesen algunas de las situaciones que se detallan a continuación. Recuerda, tanto el ISSSTE y el IMSS son las únicas instituciones encargadas de ofrecer estas pensiones a los trabajadores.

Pago de la Pensión IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social aseguró que el pago de pensiones se realizará a partir del lunes 2 de mayo. Más de 4.1 millones de pensionados podrán utilizar su dinero y sea a través de retiros o mediante la banca móvil para realizar pagos.

Para no andar cargando con dinero en la calle ni haciendo filas en los bancos, la dependencia brinda los siguientes tips:

  • Realizar sus compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados.
  • Retirar los recursos en corresponsales bancarios como tiendas de autoservicio.
  • Utilizar los servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios.

¿Cómo cobrar la Pensión IMSS e ISSSTE?

  • Respetar los lineamientos sanitarios para evitar posibles contagios de COVID-19.
  • Acudir a cobrar las pensiones en días posteriores para evitar aglomeraciones.
  • Realizar compras con tarjeta de crédito o por medio de la banca en línea, en lugar de efectivo.

¿Cuál será la pensión mínima garantizada en 2022?

Según la ley, los trabajadores dados de alta en el IMSS tienen derecho a una pensión. Para recibirla, será necesario cumplir con alguno requisitos previos como, por ejemplo, tener un mínimo de cotización según el régimen al que se pertenezca.

La pensión mínima garantizada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), equivale a un salario mínimo general de la Ciudad de México. La cuantía de la pensión se actualiza de forma anual en el mes de febrero conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).


TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC