Todos los ciudadanos que quieran votar, así no estén cerca de su domicilio electoral podrán hacerlo el 6 de junio. (Foto: INEI)
Todos los ciudadanos que quieran votar, así no estén cerca de su domicilio electoral podrán hacerlo el 6 de junio. (Foto: INEI)

Hoy domingo 6 de junio se llevarán a cabo las , donde se elegirá a quinientos miembros de la Cámara Federal de Diputados, así como los puestos a cargos federales y locales en 32 entidades federativas. En esa línea, muchos ciudadanos están preocupados porque cabe la posibilidad que no cumplan con emitir su voto, debido a que no se encontrarán cerca de sus domicilios.

MÁS INFORMACIÓN: Sufraga correctamente en las Elecciones México 2021 para que no anulen tu voto

Como este proceso electoral se realizará en plena , se han adoptado varias medidas sanitarias con el fin de evitar la propagación y contagio de esta enfermedad. Y a raíz de la preocupación de los ciudadanos, el Instituto Nacional Electoral (INE) también estableció una medida de continencia para quienes no estén cerca de sus hogares y deseen sufragar.

Antes te recordamos que un total de 93 millones 528 mil 473 mexicanos fueron llamados a acudir a las urnas, de los cuales 33.698 ciudadanos viven en el extranjero. Además, se precisó que de los habilitados, el 66.9% emitirá su voto vía internet (22.565 votos), mientras que el 33% optó por la vía postal (11.133 sufragios).

MÁS INFORMACIÓN: Cómo saber dónde me toca votar, cómo y a qué hora en la elecciones federales 2021 de México
Las elecciones de 2021 serán los comicios más grandes en México, pues se elegirán 500 cargos federales y 19 mil 915 de carácter local (Foto: INE)
Las elecciones de 2021 serán los comicios más grandes en México, pues se elegirán 500 cargos federales y 19 mil 915 de carácter local (Foto: INE)

¿CÓMO VOTAR SI ESTOY LEJOS DE MI DOMICILIO ELECTORAL?

Para los ciudadanos que estarán lejos de su domicilio electoral y quieran sufragar el 6 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) creó una casilla especial para ellos.

A raíz de los comicios en plena emergencia sanitaria a causa del SARS-CoV-2, se estableció que estas casillas contarán con un total de mil boletas para los votantes. En total se habilitarán 875 casillas especiales en todo el territorio azteca.

Es preciso indicar que estas casillas, al instalarse para quienes se encuentren lejos de sus domicilios, no contarán con una lista nominal de electores. Entonces, ¿cómo saber quiénes sufragan en ellas o evitar que voten más de una vez?

Los funcionarios del INE de dichas casillas deben estar atentos y tendrán que revisar dos elementos:

  1. La credencial de elector del ciudadano que acude a ella no deberá estar marcada por haber ejercido su voto en esa jornada electoral.
  2. Que la credencial no sea detectada como duplicado, que no sea suspendida por derechos políticos, por resolución judicial, y que no se encuentre en los registros de robo.
Las elecciones de 2021 en México se realizarán en medio de protocolos de seguridad por la pandemia de COVID-19. (Foto: INEI)
Las elecciones de 2021 en México se realizarán en medio de protocolos de seguridad por la pandemia de COVID-19. (Foto: INEI)

¿CÓMO UBICAR LAS CASILLAS ESPECIALES?

Si estás interesado en saber cómo ubicar las casillas especiales, sólo debes ingresar a la siguiente página , donde te indicarán la cercanía que tienes con una de ellas.

PROTOCOLO SANITARIO PARA VOTAR EN LAS CASILLAS ESPECIALES

El protocolo en las casillas especiales será el mismo que se utilizará en todas las casillas el día de los comicios.

  • Usar cubrebocas en todo momento.
  • Permitir la toma de temperatura.
  • Aplicar gel antibacterial.
  • Mantener una distancia de 1.5m.
Un hombre trabaja cerca de las urnas en la oficina del Instituto Electoral del estado de Chihuahua (IEE) antes de las elecciones de mitad de periodo del 6 de junio, en Ciudad Juárez, México. (REUTERS / José Luis González).
Un hombre trabaja cerca de las urnas en la oficina del Instituto Electoral del estado de Chihuahua (IEE) antes de las elecciones de mitad de periodo del 6 de junio, en Ciudad Juárez, México. (REUTERS / José Luis González).

Contenido Sugerido

Contenido GEC