Surf: 6 accesorios básicos que te ayudarán a practicar este deporte
Surf: 6 accesorios básicos que te ayudarán a practicar este deporte

El en Perú se ha convertido en uno de los deportes con mayor aceptación y popularidad gracias a los logros de diversos tablistas peruanos que, a lo largo de los años, ponen al país ante los ojos del mundo. Una de las grandes ventajas de practicar este deporte en el país es que Perú cuenta con 3 mil kilómetros de costa, con olas de clase mundial, como la ola de Chicama, la ola de izquierda más larga del mundo.

El surf en Perú suma más adeptos cada vez mayor frecuencia y es importante estar informado sobre los accesorios que necesitarás, aparte de la tabla, para practicar este deporte. Sobre todo si buscas dedicarte de manera profesional. Por esto, Mafer Reyes, campeona panamericana y miembro del team G-SHOCK, comparte algunos consejos para todos aquellos que quieren empezar a practicar este deporte.

  • Las quillas. La quilla es como el timón de la tabla. Tienen distintos largos, anchos, diseños. Estas te proporcionan control, empuje, resistencia, velocidad. La elección de las quillas dependerá del modelo de la tabla de surf que escojas, de tu nivel, incluso del tipo de ola que buscas surfear.
  • Wetsuit o traje de neopreno. Existen diversos modelos con distintos niveles de espesor, pues la temperatura del agua cambia de acuerdo a la estación del año. Si quieres surfear en el norte, lo recomendable es un traje corto y delgado por las temperaturas cálidas. Si te animas a surfear en Lima en invierno, la mejor opción es un traje grueso como uno de 4/3 mm. El primer número representa los milímetros de grosor en el pecho y la espalda, mientras que el segundo número representa el grosor en las extremidades.
  • Reloj resistente. Al ser un deporte extremo, puede haber algunos golpes, por lo que necesitarás un reloj que pueda aguantar. Por ejemplo, el modelo de G-SHOCK es resistente a impactos y al agua de 200 metros, características que te permitirán surfear tranquilo. Además, este reloj presenta distintas ventajas, ya que tiene la capacidad de mostrar la información que necesitan los surfistas, como los datos lunares, las mareas altas y bajas, los niveles de marea y las horas del amanecer y la puesta del sol.
  • Cera. La cera es la aliada de todo surfista, pues ofrece tracción y evita que te deslices cuando estás parado encima de la tabla. Existen distintos tipos de cera para cada temperatura del agua. Por esto, es importante que sepas dónde vas a surfear, si el agua es fría o cálida, ya que de esto dependerá la cera que debes comprar.
  • Leash. El leash o invento mantiene el enlace entre el surfista y la tabla. Es un elemento muy importante para tu seguridad, pues te mantiene unido a la tabla en caídas. Lo básico es que escojas un leash con un largo parecido al de tu tabla, así evitas que esta te golpee.
  • Funda. La funda de la tabla es básica para mantenerla en buenas condiciones. Esta la protegerá de golpes y del sol. Una buena opción es buscar una funda reflectante de calor. Así, evitarás que la tabla se caliente mucho y que la cera se derrita.

Si estás pensando en empezar a surfear o quieres subir tu nivel, lo ideal es que busques recomendaciones de expertos que puedan guiarte al momento de escoger los accesorios que se adecuen a tu cuerpo y a tus objetivos en el agua.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC