Los smartwatches son cada vez más populares y las funciones que desempeñan no dejan de sorprendernos.
Los smartwatches son cada vez más populares y las funciones que desempeñan no dejan de sorprendernos.

La tecnología siempre se ha desempeñado como un aliado del deporte. Y, de la mano de ello, los amantes del deporte han aprovechado los últimos avances para simplificar su vida y, a la vez, tener el control de su salud. Por ello, es común ver cada vez más personas atraídas por el uso de gadgets y adaptando el uso de nuevos dispositivos digitales en su vida diaria. Es así que nace el segmento de los ‘techies’ personas de todas las edades que cada año va creciendo y que se caracterizan por ser consumidores constantes de tecnología.

En ese sentido HUAWEI continúa innovando para ofrecer wearables de acuerdo a la necesidad de cada persona, y ha renovado la línea de relojes inteligentes HUAWEI Watch GT Series, y lanzado el primer reloj inteligente especializado en niños HUAWEI Watch Kids 4 Pro. En el Perú, por ejemplo, existe una gran comunidad de consumidores de este tipo de tendencias: batería duradera, sorprendente autonomía, diseño elegante y funciones útiles. Todas ellas características de HUAWEI Watch GT Series.

Como muestra de ello, el estudio ‘El Techie’, realizado por Ipsos Perú, ha revelado que los peruanos en promedio acumulan un total de siete dispositivos digitales. Puede sonar sorprendente la cantidad de gadgets mencionados. Sin embargo, sin darnos cuenta, la tecnología ha llegado a reemplazar artículos tradicionales que solíamos tener en nuestra vida diaria. Un ejemplo de ello son los relojes de pulsera, que hoy han sido desplazados por los smartwatches. Se tratan de dispositivos cada vez más utilizados y que han ganado relevancia durante los últimos años, y que sorprenden por las funciones que hoy ofrecen como, por ejemplo, escuchar música, medir tu estado de salud, recibir notificaciones, responder mensajes, contestar llamadas telefónicas, entre otros.

Estas funciones han hecho que el segmento de deportistas y runners del Perú se haya fijado con buenos ojos sobre el uso de los smartwatches. Hoy es común ver cada vez más personas practicando deporte o corriendo por las calles con un reloj inteligente en el brazo, manteniéndose activos y, a la vez, pudiendo monitorear su salud durante el recorrido que realizan. Para ello, resulta sumamente importante prestar atención a las características que ofrece cada dispositivo. Y una gran alternativa para ello es la línea de relojes inteligentes que ofrece Huawei en Perú, como lo son los modelos , y el .

DISTINTAS ALTERNATIVAS

La elección de un smartwatch depende de las funcionalidades que ofrezca a cada tipo de consumidor. Por ejemplo, el modelo se caracteriza por ser un reloj inteligente de larga duración, con un sistema de batería que ofrece una duración de hasta 14 días de uso regular, para su versión de 46 mm, y hasta 7 días de duración para su versión de 42 mm. Una de las funciones que le ha permitido ganar tanta relevancia entre deportistas es que monitoreo de frecuencia cardíaca y su sistema de GPS, el cual cuenta con sistemas de satélites que monitorean las rutas de entrenamiento de forma precisa.

Del mismo modo, el modelo , como su nombre lo indica, es una alternativa ideal para aquellas personas que practican el running o para quienes compiten en maratones. Su pantalla de 1.43 pulgadas AMOLED HD permite compartir información en tiempo real acerca de tu estado físico durante una carrera, además de la ruta a seguir durante la competencia. Del mismo modo, este dispositivo resulta ideal para acompañarte durante uma larga jornada de ejercicio, ya que es capaz de monitorear tu estado de salud y desempeño mientras realizas tus actividades.

Además, Huawei cuenta con un reloj creado como herramienta social y de cuidado para niños y niñas. Se trata del , un smartwatch con sistema de protección inteligente pensado desde el inicio en el cuidado del menor. Conoce más acerca de los dispositivos , y el a través de la web de .

Reportaje publicitario


Contenido Sugerido

Contenido GEC