El con “Anillo de fuego” se puede observar este sábado 14 de octubre en diferentes ciudades de Puerto Rico; pero, principalmente, en Arroyo, Caguas, Guayama, Mayagüez, Ponce, San Juan y Yabucoa, según confirmó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC). El fenómeno astronómico, que no se repetirá hasta el 2038, mostrará al Sol siendo bloqueado por la Luna produciendo un anillo brillante en el cielo. Sigue las recomendaciones, horarios y lugares para seguir el evento en directo.

Te puede Interesar

Horario y cómo ver el eclipse solar de anillo de fuego en Puerto Rico

EVENTOECLIPSE SOLAR 2023
FECHASábado 14 de octubre de 2023
PAÍSPuerto Rico
NOMBRE DEL ECLIPSEEclipse solar anular
TIPOAnillo de fuego
HORARIO12:45 a. m. y 3:00 p. m. de San Juan
CÓMO VERLOGafas especiales
DÓNDE VERLO ONLINENASA TV y Facebook de SAC
DURACIÓN2 a 5 minutos en su máximo punto

¿Cuándo se verá el eclipse solar en Puerto Rico?

La fecha confirmada por la NASA para ver el eclipse solar anular en Puerto Rico es el sábado 14 de octubre de 2023.

¿Cuánto tiempo dura el eclipse solar anular en Puerto Rico?

Según Irizarry Robles, de la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), el eclipse solar de Anillo de fuego tendrá una duración de 3 horas con 4 minutos en el cielo de Puerto Rico. Sin embargo, la fase inicial solo podrá ser vista a través de telescopios especial que posean filtro solar.

¿A qué hora empieza el eclipse solar anular en San Juan, Puerto Rico?

El eclipse solar de Anillo de fuego inicia su fase parcial desde las 12:46 horas en la ciudad de San Juan, capital de Puerto Rico, este sábado 14 de octubre. El mejor momento para observar el fenómeno será desde las 14:22 horas. Después se podrá ver en menor medida hasta las 15:50.

Eclipse solar en San JuanHorario
Fase parcial12:46
Punto máximo14:22
Final15:50

¿A qué hora ver el eclipse solar en Puerto Rico?

Revisa el hora de inicio, el punto máximo y el final que tendrá el eclipse solar de Anillo fue de fuego en Puerto Rico este sábado 14 de octubre:

UbicaciónHora de inicio (AST)Punto máximoHora final
Arroyo12:4714:2415:52
Caguas12:4714:2315:51
Guayama12:4714:2315:52
Mayagüez12:4314:2015:50
Ponce12:4514:2215:51
San Juan12:4614:2215:50
Yabucoa12:4814:2415:52

¿Cómo se verá el eclipse solar en Puerto Rico?

Robles indica que el eclipse solar de Anillo de fuego de este próximo sábado 14 de octubre solo podrá apreciar de forma parcial en Puerto Rico debido a la ubicación que tiene la isla al momento de producirse el fenómeno astronómico.

¿Dónde se podrá ver el eclipse solar en Puerto Rico?

Si deseas ver el eclipse solar en Puerto Rico, solo debes visitar los lugares que han sido confirmados por los investigadores de la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), que son las siguientes:

  • Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez
  • Terrenos del Castillo San Felipe del Morro en el Viejo San Juan
  • Paseo de la Princesa en el Viejo San Juan
  • Centro de Convenciones de Puerto Rico en Miramar

La SAC ofrecerá gafas especiales para las personas que lleguen al lugar. Sin embargo, lo ideal es que lleves tu propio equipo y, así, evitar el sobrestock.

¿En qué lugares ver el eclipse solar en Puerto Rico?

El eclipse solar del 14 de octubre de 2023 será visible en todo Puerto Rico, desde el este al oeste de la isla. El eclipse será parcial, con un máximo de 97% de ocultación en el oeste de Puerto Rico.

Los mejores lugares para ver el eclipse son aquellos con una vista despejada del cielo. Se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica para poder ver el anillo de fuego que se formará alrededor de la Luna.

Algunos lugares recomendados para ver el eclipse en Puerto Rico son:

  • Castillo San Felipe del Morro, San Juan
  • Cayo Icacos, Vieques
  • Cayo Diablo, Culebra
  • Parque Nacional del Yunque
  • Lago Loíza
  • Pico del Este

Consejos para ver el eclipse solar en Puerto Rico

Es importante recordar que nunca se debe mirar directamente al Sol, ni siquiera durante un eclipse. Para ver el eclipse de forma segura, se deben usar gafas de eclipse solar certificadas.

Aquí hay algunos consejos para ver el eclipse solar en Puerto Rico:

  • Encuentra un lugar con una vista despejada del cielo.
  • Evita la contaminación lumínica.
  • Usa gafas de eclipse solar certificadas.
  • No mires directamente al Sol, ni siquiera durante un eclipse.

¿Cómo ver el “Anillo de Fuego” de forma segura para la vista?

La NASA recomienda la utilización exclusiva de lentes para eclipses solares, que son aparatos diseñados para proteger tu vista sin dañarla o quemar tu retina. Los únicos lentes que funcionan y son recomendados para ver el fenómeno astronómico son los certificados con el “ISO 12312-2 2015″.

La agencia espacial advierte: “No mire al Sol a través de la lente de una cámara, telescopio, prismáticos o cualquier otro dispositivo óptico mientras lleve gafas de eclipse o utilice un visor solar de mano: los rayos solares concentrados quemarán el filtro y causarán lesiones oculares graves”.

Si no dispones de gafas de eclipse ni de un visor solar portátil, puede utilizar un método de visión indirecta que no implique mirar directamente al Sol. Un método es utilizar un proyector estenopeico, creado haciendo una pequeña abertura que proyecta una imagen del Sol sobre una superficie cercana.

¿En qué partes del mundo se podrá seguir el eclipse solar?

En este caso, se va a observar desde el estado de Oregón, cruzando Estados Unidos en dirección hacia Texas. Luego, se podrá observar en la península de Yucatán, en México, y en casi toda Centroamérica. Luego, se apreciará en Colombia y culminará en Brasil.

Lluvia de Oriónidas, el próximo evento astronómico

La lluvia de las Oriónidas es una lluvia de meteoros anual que tiene lugar en octubre. Los meteoros provienen de los restos del cometa Halley, que orbita el Sol cada 76 años. El evento alcanzará su punto máximo el 22 de octubre de 2023, cuando se podrán observar hasta 20 meteoros por hora en condiciones ideales.

Para ver la lluvia de las Oriónidas, es necesario encontrar un lugar con poca luz y mirar hacia la constelación de Orión. El mejor momento para observar la lluvia es después de la medianoche, cuando el cielo está más oscuro.

¿Cuándo es el eclipse solar 2023 en México y Estados Unidos?
Durante octubre podremos apreciar el Eclipse Solar Anular o Anillo de Fuego. Mira AQUÍ todos los detalles.
SOBRE EL AUTOR

Periodista y analista SEO del Núcleo de Audiencias de Grupo El Comercio. Hice mis estudios en ISIL de Lima, Perú. Diez años de experiencia en la cobertura de noticias de fútbol peruano e internacional: Alemania, Argentina, España, Italia, Inglaterra, Portugal, Francia y Países Bajos. Otros deportes UFC, WWE, tenis, NBA, NFL, F1, surf y JJOO.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC