Consulta los horarios de los Premios Oscar 2024. (Diseño: Depor)
Consulta los horarios de los Premios Oscar 2024. (Diseño: Depor)

El famoso Dolby Theatre de Hollywood se alista para la celebración de la 96ª edición de los 2024, un evento que se anticipa como memorable para la industria cinematográfica. La ceremonia está programada para el domingo 10 de marzo y contará con la conducción de Jimmy Kimmel, además de la participación destacada de Bad Bunny. Las películas ‘Oppenheimer’, ‘Pobres Criaturas’ y ‘Barbie’ lideran las nominaciones con 13, 11 y 8 respectivamente. Además, ‘La Sociedad de la Nieve’ y ‘Robot Dreams’ resaltarán el talento español en esta ceremonia. ¡No te lo puedes perder!

La noche se extenderá por tres horas y media, ofreciendo actuaciones musicales en vivo que añadirán brillo al evento. Entre los momentos más esperados, Ryan Gosling se unirá a Mark Ronson para interpretar “I’m Just Ken” de “Barbie”, destacando entre otras actuaciones de Becky G, Jon Batiste, Scott George y los Osage Singers, así como Billie Eilish junto a Finneas O’Connell. Estas presentaciones prometen ser uno de los grandes atractivos de la ceremonia.

La Academia ha confirmado a Jimmy Kimmel como el presentador de la noche por tercera vez, augurando una velada llena de humor y entretenimiento. Junto a Kimmel, figuras como Bad Bunny y Rita Moreno subirán al escenario, añadiendo un toque latino a la noche. El anuncio de los presentadores, incluida la participación de Bad Bunny, ha generado gran expectativa entre los seguidores del evento, prometiendo una ceremonia inolvidable.

Consulta a qué hora son los Premios Oscar 2024.  (Foto: Oscar)
Consulta a qué hora son los Premios Oscar 2024. (Foto: Oscar)

¿A qué hora son los Premios Oscar 2024?

La ceremonia de la 96ª edición de los Premios Óscar se llevará a cabo el 10 de marzo de 2024 en el icónico Dolby Theatre de Los Ángeles, representando un evento altamente anticipado en el calendario cinematográfico. Programada para iniciar a las 7:00 p.m. hora local de Estados Unidos, esta celebración anual se perfila como un momento clave para la industria, destacándose por su compromiso con la diversidad y la innovación.

Para asegurar la participación global, es importante tener en cuenta las variaciones horarias. Por ejemplo, para los espectadores en México, la ceremonia comenzará a las 6:00 p.m. Un momento destacado y muy esperado por los aficionados es la tradicional alfombra roja, que tendrá lugar una hora antes de la ceremonia principal, es decir, a las 6:00 p.m. hora local de Estados Unidos (5:00 p.m. en México), ofreciendo un espectáculo de moda y glamour previo al evento principal.

El punto culminante de la noche, la ceremonia principal, está pautada para las 8:00 p.m. hora local de Estados Unidos (7:00 p.m. en México), donde se celebrará el arte cinematográfico en su máxima expresión. Durante este tiempo, se reconocerá a las figuras más destacadas del año cinematográfico, poniendo un broche de oro a una noche de homenajes y reconocimientos especiales.

¿Dónde ver los Premios Oscar 2024?

Para los espectadores en Latinoamérica, la transmisión en vivo de los Premios Óscar estará a cargo de TNT y TNT Series. En caso de que te encuentres fuera de las áreas de cobertura de dichas cadenas, podrás seguir el evento en tiempo real a través de la página oficial de los premios en . Para aquellos con suscripción a HBO Max, esta plataforma también ofrecerá la posibilidad de ver el evento en línea.

En los Estados Unidos, la ceremonia será emitida en vivo por el canal ABC, así como por su sitio web y aplicación móvil, facilitando el acceso a la transmisión desde dispositivos electrónicos variados. Además, aquellos servicios de streaming vinculados a ABC, como Hulu, YouTubeTV, AT&T TV y FuboTV, incluirán la ceremonia en su programación, proporcionando una amplia gama de opciones para disfrutar del evento en línea.


Lista completa de los nominados a los Premios Oscar 2024

1. Categoría Mejor Película

  • “American Fiction”
  • “Anatomy of a Fall”
  • “Barbie”
  • “The Holdovers”
  • “Killers of the Flower Moon”
  • “Maestro”
  • “Oppenheimer”
  • “Past Lives”
  • “Poor Things”
  • “The Zone of Interest”

2. Categoría: Mejor Dirección

  • Jonathan Glazer - “The Zone of Interest”
  • Yorgos Lanthimos - “Poor Things”
  • Christopher Nolan - “Oppenheimer”
  • Martin Scorsese - “Killers of the Flower Moon”
  • Justine Triet - “Anatomy of a Fall”

3. Categoría: Mejor actriz

  • Lily Gladstone - “Killers of the Flower Moon”
  • Sandra Hüller” - Anatomy of a Fall”
  • Carey Mulligan - “Maestro”
  • Emma Stone - “Poor Things”
  • Annette Bening - “Nyad”

4. Categoría: Mejor actor

  • Bradley Cooper - “Maestro”
  • Colman Domingo - “Rustin”
  • Paul Giamatti - “The Holdovers”
  • Cillian Murphy - “Oppenheimer”
  • Jeffrey Wright - “American Fiction”

5. Categoría: Mejor actor de reparto

  • Sterling K. Brown - “American Fiction”
  • Robert DeNiro - “Killers of the Flower Moon”
  • Robert Downey Jr. - “Oppenheimer”
  • Ryan Gosling - “Barbie”
  • Mark Ruffalo - “Poor Things”

6. Categoría: Mejor actriz de reparto

  • Emily Blunt - “Oppenheimer”
  • Jodie Foster - “Nyad”
  • Da’Vine Joy Randolph - “The Holdovers”
  • Danielle Brooks - “The Color Purple”
  • America Ferrera - “Barbie”

7. Categoría: Mejor guión adaptado

  • “American Fiction” - Cord Jefferson
  • “Barbie” - Greta Gerwig, Noah Baumbach
  • “Oppenheimer” - Christopher Nolan
  • “Poor Things” - Tony McNamara
  • “The Zone of Interest” - Jonathan Glazer

8. Categoría: Mejor guión original

  • “Anatomy of a Fall” - Justine Triet, Arthur Harari
  • “The Holdovers” - David Hemingson
  • “May December” - Samy Burch, Alex Mechanik
  • “Past Lives” - Celine Song
  • “Maestro” - Bradley Cooper, Josh Singer

9. Categoría: Mejor diseño de vestuario

  • “Barbie” - Jacqueline Durran
  • “Killers of the Flower Moon” - Jacqueline West
  • “Napoleon” - David Crossman, Janty Yates
  • “Oppenheimer” - Ellen Mirojnick
  • “Poor Things” - Holly Waddington

10. Categoría: Mejor maquillaje y peinado

  • “Golda”
  • “Maestro”
  • “Oppenheimer”
  • “Poor Things”
  • “La sociedad de la nieve”

11. Categoría: Mejor canción original

  • “The Fire Inside” de Diane Warren para “Flamin’ Hot”
  • “I’m Just Ken” de Mark Ronson y Andrew Wyatt para “Barbie”
  • “It Never Went Away” de Jon Batiste y Dan Wilson para “American Symphony”
  • “Wahzhazhe” de Scott George para “Killers of The Flower Moon”
  • “What Was I Made For?” de Billie Eilish y Finneas O’Connell para “Barbie”

12. Categoría: Mejor banda sonora

  • “American Fiction” - Laura Karpman
  • “Killers of the Flower Moon” - Robbie Robertson
  • “Oppenheimer” - Ludwig Göransson
  • “Indiana Jones and the Dial of Destinity” - John Williams
  • “Poor Things” - Jerskin Fendrix

13. Categoría: Mejor Documental

  • “To Kill a Tiger”
  • “20 Days in Mariupol”
  • “Bobi Wine: The People’s President”
  • “Four Daughters”
  • “La memoria infinita”

14. Categoría: Mejor Película Internacional

  • “La sociedad de la nieve” (España)
  • “The Teachers’ Lounge” (Alemania)
  • “The Zone of Interest” (Reino Unido)
  • “Perfect Days” (Japón)
  • “Io Capitano” (Italia)

15. Categoría: Mejor largometraje animado

  • “The Boy and the Heron”
  • “Elemental”
  • “Nimona”
  • “Robot Dreams”
  • “Spider-Man: Across the Spider-Verse”

16. Categoría: Mejor diseño de producción

  • “Barbie”
  • “Killers of the Flower Moon”
  • “Oppenheimer”
  • “Poor Things”
  • “Napoleon”

17. Categoría: Mejor montaje

  • “Anatomy of a Fall” - Laurent Sénéchal
  • “The Holdovers” - Kevin Tent
  • “Killers of the Flower Moon” - Thelma Schoonmaker
  • “Oppenheimer” - Jennifer Lame
  • “Poor Things” - Yorgos Mavropsaridis

18. Categoría: Mejor sonido

  • “Maestro”
  • “Oppenheimer”
  • “The Zone of Interest”
  • “Mission Impossible - Dead Reckoning Part One”
  • “The Creator”

19. Categoría: Mejores efectos visuales

  • “The Creator”
  • “Godzilla: Minus One”
  • “Guardians of the Galaxy Vol. 3″
  • “Mission Impossible - Dead Reckoning Part One”
  • “Napoleon”

20. Categoría: Mejor Fotografía

  • “El Conde”
  • “Killers of the Flower Moon”
  • “Maestro”
  • “Oppenheimer”
  • “Poor Things”

21. Categoría: Mejor cortometraje documental

  • “The ABCs of Book Banning”
  • “The Last Repair Shop”
  • “Nǎi Nai & Wài Pó”
  • “The Barber of Little Rock”
  • “Island in Between”

22. Categoría: Mejor cortometraje de ficción

  • “The After”
  • “Invincible”
  • “Knight of fortune”
  • “Red, White and Blue”
  • “The Wonderful Story of Henry Sugar”

23. Categoría: Mejor cortometraje animado

  • “Letter to a Pig”
  • “Ninety-five Senses”
  • “Our Uniform”
  • “Pachyderme”
  • “War is Over! Inspired by the Music of John & Yoko”


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista deportivo egresado de ISIL y Máster en Gestión Deportiva en Johan Cruyff Institute. Cuento con 8 años de experiencia en medios digitales. Melómano, aficionado a los videojuegos y entusiasta de la tecnología.

Contenido Sugerido

Contenido GEC