Los afiliados a las AFP podrán retirar hasta 4 UIT de su fondo individual, que es un total de S/20,600 (Foto: Andina)
Los afiliados a las AFP podrán retirar hasta 4 UIT de su fondo individual, que es un total de S/20,600 (Foto: Andina)

El 20 de mayo se inició el proceso d, que permite a los afiliados retirar, de manera voluntaria, hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/20,600. En dos dos horas y media del primer día de inicio de las solicitudes, se reportó un total de 77,300 registros. En esta nota te indico lo que debes hacer para comprobar si tu requerimiento de desembolso fue validado.

Los afiliados nacionales y extranjeros pueden realizar su solicitud desde el Perú u otro país. Para ello, deben tener un saldo mayor a 0 y no debe estar pensionado por jubilación e invalidez, de acuerdo con la Ley 32002 y el reglamento de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS).

Debes saber que hay 9.4 millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones, de acuerdo con data de la SBS. De ese total, solo 7.1 millones podría retirar dinero y, de este grupo, 5.1 millones tiene menos de una UIT. Los que tienen más de una UIT son solo el 18%. El dinero que retires es intangible, salvo tengas deudas por alimentos.

¿CUÁL ES EL LINK PARA SOLICITAR EL RETIRO DE AFP 2024?

De acuerdo con la Asociación de AFP, los afiliados que acceden al retiro de hasta 4 UIT podrán ingresar su solicitud de retiro a través del LINK , según el cronograma establecido, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m, menos los días feriados. La programación se inició el 20 de mayo y concluye el 17 de agosto. El trámite el virtual y gratuito.

¿CÓMO VERIFICAR SI SE REGISTRÓ MI SOLICITUD PARA EL SÉTIMO RETIRO AFP?

Luego de ingresar tu solicitud, puedes asegurarte que tus datos fueron registrados correctamente. Para ello, debes seguir estos pasos:

La web permite validar el estado de tu solicitud para el Retiro AFP 2024 (Foto: Asociación de AFP)
La web permite validar el estado de tu solicitud para el Retiro AFP 2024 (Foto: Asociación de AFP)

¿CÓMO PUEDO HACER EL SEGUIMIENTO A MI SOLICITUD DE RETIRO DE AFP 2024?

Para consultar el estado del trámite, debes acceder a la sección , coloca tus datos del documento de identidad, el código Captcha y dale clic en consultar. Si estás afiliado en la AFP Hábitat, puedes hacer el seguimiento en , donde deberás seguir los mismos pasos.

CRONOGRAMA DE SOLICITUDES DEL RETIRO AFP 2024, SEGÚN EL ÚLTIMO DÍGITO DE TU DNI

La Asociación de AFP indica que las solicitudes deben presentarse en la página: , de acuerdo al cronograma según el último dígito de tu Documento de Identidad. Los peruanos deben registrar su DNI o carné policial o militar, mientras que los extranjeros pueden presentar pasaporte, carné de extranjería, PTP, entre otros documentos.

  • Último dígito DNI 1: 20 de mayo, 21 de mayo y 18 de junio
  • Último dígito DNI 2: 22 de mayo, 23 de mayo y 19 de junio
  • Último dígito DNI 3: 24 de mayo, 27 de mayo y 20 de junio
  • Último dígito DNI 4: 28 de mayo, 29 de mayo y 21 de junio
  • Último dígito DNI 5: 30 de mayo, 31 de mayo y 24 de junio
  • Último dígito DNI 6: 3 de junio, 4 de junio y 25 de junio
  • Último dígito DNI 7: 5 de junio, 6 de junio y 26 de junio
  • Último dígito DNI 8: 10 de junio, 11 de junio y 27 de junio
  • Último dígito DNI 9: 12 de junio, 13 de junio y 28 de junio
  • Último dígito DNI 0, letra u otro: 14 de junio, 17 de junio y 1 de julio
  • Libre: del 2 de julio al 17 de agosto.
Cronograma de pagos de la AFP, según el último dígito de tu DNI (Foto: AFP).
Cronograma de pagos de la AFP, según el último dígito de tu DNI (Foto: AFP).

¿CUÁNTO DINERO YA SE HA RETIRADO DE LOS FONDOS DE LAS AFP?

De acuerdo con la Asociación de AFP, los seis retiros anteriores del Sistema Privado de Pensiones han salido 87,962 millones de soles entre 2020 y 2022, equivalentes al 10% del producto bruto interno (PBI).

  • S/2,966 millones con el Decreto de Urgencia 34-2020.
  • S/19,647 millones bajo la Ley 31017.
  • S/2,094 millones con el Decreto de Urgencia 38-2020.
  • S/9,016 millones gracias a la Ley 31068.
  • S/32,200 millones con la Ley 31192.
  • S/ 22,020 millones con la Ley 31748-2022
¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi AFP?
Conocer el monto actual de tus ahorros en el fondo de pensiones es ahora más fácil.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC