Gilmar Bolívar reveló a 'Blu Radio' los detalles de los duros momentos que está viviendo en Ucrania tras los ataques de Rusia. (Foto: Agencias)
Gilmar Bolívar reveló a 'Blu Radio' los detalles de los duros momentos que está viviendo en Ucrania tras los ataques de Rusia. (Foto: Agencias)

La dramática situación que vive tras los lamentables ataques de han puesto en vilo al mundo entero. Asimismo, miles de extranjeros que viven en tierras ucranianas están buscando la manera de regresar a su país de origen para poner a salvo sus vidas. Uno de ellos es , futbolista colombiano que juega en el de la Segunda División.

A diferencia de los ucranianos que buscan algún refugio para sobrevivir a las arremetidas de los rusos, Bolívar tiene el inconvenientes de solo dominar su idioma natal y no puede comunicarse con nadie ni recibir el apoyo de alguna entidad.

Yo sentí que tembló. Tembló mi cama, tembló mi piso. Estoy muy angustiado”, reveló el mencionado jugador en horas de la mañana, narrando los primeros estragos que vivió tras las primeras bombas que impactaron sobre suelo ucraniano.

Gilmar radica en Ucrania desde 2021, específicamente en Leópolis (Lviv), al oeste, exactamente a siete horas en tren de Kiev. Hasta hace algunos días vivía con total tranquilidad, pero desde que comenzaron los ataques su vida se transformó en un drama.

Yo quiero irme a mi casa. Estoy buscando ayuda con mi empresario. En estos momentos es imposible sentir tranquilidad. No hay nada que lo pueda calmar a uno”, acotó en conversación con ‘Blu Radio’.

Gilmar Bolívar juega en Ucrania desde junio del 2021. (Foto: Agencias)
Gilmar Bolívar juega en Ucrania desde junio del 2021. (Foto: Agencias)

Aunque ha tratado comunicarse con la Cancillería de Colombia en Ucrania, hasta el momento no ha encontrado respuesta. “Yo quiero decirles que existo, que estoy acá, que hace mucho tuve la intención de comunicarme con ellos. Desde que empezó esto, traté contactarme con ellos pero no se han comunicado conmigo”, clamó.

Son momentos de mucha tensión, piso a Dios que esto acabe pronto, parece una pesadilla. Gracias a todas las personas que se han comunicado conmigo, he sentido el apoyo. Primero está la vida y el ser humano. No tengo nada que reprocharle al fútbol, solo darle gracias por traer hasta acá, Dios tiene el control”, reveló previamente a través de sus redes sociales.

A lo lejos hay una esperanza para Bolívar: el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció esta mañana que apurarán los esfuerzos para apoyar a todos los connacionales que se encuentran atrapados en el país europeo.

Hace más de un mes se hizo una actualización del censo de compatriotas en ese país. Fueron identificados 68 connacionales y 28 ciudadanos extranjeros que hacen parte del núcleo familiar de estas personas. Se han venido adelantando conversaciones con varios países y con la Cancillería para facilitar la salida de territorio ucraniano de nuestros compatriotas”, dijo el mandatario.


Recibe te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC