¿Desde dónde se verá elEclipe Lunar 2023:? Revisa cómo seguir la ‘Luna Penumbral’ en Colombia

Este viernes 5 de mayo se presentará un nuevo Eclipse Lunar. Conoce en la siguiente nota si es que podrás verlo desde Colombia. Entérate a qué hora será y cómo no perderte de la ‘Luna Penumbral’.
¿A qué hora es el Eclipse Lunar 2023? Conoce cómo ver la ‘Luna Penumbral’ en Colombia (Foto: Pixabay).

En el mes de mayo de 2023, podremos observar otro evento astronómico interesante, conocido como el o Eclipse de la Luna de Flores. A diferencia del Eclipse Solar Híbrido que tuvimos en abril, este fenómeno se caracteriza por la penumbra que cubre la luna. Si tienes curiosidad por presenciar este espectáculo astronómico, te brindamos información sobre los horarios adecuados para observarlo y también te sugerimos algunos sitios web donde podrás encontrar transmisiones en vivo. ¡Presta mucha atención!

El fenómeno del eclipse penumbral tiene lugar cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, lo que resulta en la formación de una sombra tenue sobre la superficie lunar. Este eclipse puede manifestarse con tonalidades cálidas en ciertas ocasiones. El próximo 5 de mayo se llevará a cabo este evento y, según la NASA, se tendrán dos oportunidades para observar eclipses lunares en este año. El primero ocurrirá en mayo, mientras que el último será visible el 28 de octubre.

¿Se podrá ver la Luna Penumbral en Colombia?

El Eclipse Penumbral se produce cuando la Tierra se sitúa en medio del Sol y la Luna, generando una sombra tenue que cubre la superficie lunar. En algunas ocasiones, este eclipse puede presentar colores cálidos. El próximo 5 de mayo se llevará a cabo este evento y la NASA ha anunciado que habrá dos oportunidades más para presenciar eclipses lunares este año. El primer eclipse ocurrirá en mayo y el segundo el 28 de octubre.

¿Cuánto tiempo durará el Eclipse Lunar?

La NASA ha informado que el eclipse solar del próximo 5 de mayo tendrá una duración de alrededor de 4 horas y 17 minutos. Este fenómeno astronómico solo será visible en regiones como África Oriental, Asia y Australia, y no podrá ser apreciado en el continente americano.

Por otro lado, se ha compartido información acerca de la duración del eclipse lunar que tendrá lugar también el 5 de mayo. Según plataformas especializadas, este evento tendrá una duración de 258 minutos, es decir, aproximadamente 4 horas y 18 minutos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tiempo puede variar dependiendo de factores como la ubicación del observador y la posición de la Tierra, la Luna y el Sol. En general, un eclipse lunar puede durar varias horas, con la fase total del eclipse teniendo una duración de alrededor de una hora.

TE PUEDE INTERESAR




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Eclipse lunar del 24 de marzo: a qué hora y en dónde ver fenómeno astronómico

▷ A qué hora empezó y cómo se pudo ver el eclipse penumbral de luna 2024 desde México

▷ A qué hora empezó y cómo se pudo ver el eclipse lunar de marzo de 2024 desde Estados Unidos

▷ Dónde se pudo mirar el eclipse lunar de marzo de 2024 por streaming

Eclipse Lunar en vivo, 29 de octubre - dónde ver y a qué hora seguir en directo el fenómeno astronómico

NASA TV, Eclipse Lunar 2023 del sábado 28 de octubre: dónde ver el evento

¿Cómo ver el Eclipse Lunar en vivo y en directo desde Estados Unidos hoy, 28/10/2023?