Consulta cómo ponerte en contacto con DPS. (Foto: Composición)
Consulta cómo ponerte en contacto con DPS. (Foto: Composición)

Durante la pandemia ocasionada por el virus COVID-19 en , se implementó un proyecto social conocido como . Su objetivo es proporcionar ayuda financiera a las familias más necesitadas. Desde su inicio, este programa ha brindado apoyo mensualmente a un número significativo de personas, especialmente aquellas que no califican para otros . Es importante evitar repetir la misma información con diferentes palabras.

En Colombia se emplearon dos métodos, el Registro Único de Damnificados (RUD) y el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), para seleccionar a los receptores del Ingreso Solidario. Estas herramientas posibilitaron la identificación de individuos que se encontraban en una situación económica complicada y, por lo tanto, necesitaban asistencia financiera.

¿Cómo puedes contactar con el Departamento de Prosperidad Social?

En caso de que desees comunicarte con algún agente de Prosperidad Social para averiguar si tendrás la posibilidad de recibir uno de los subsidios que el gobierno de Colombia está entregando este año 2023, a continuación te proporcionamos una relación de sus principales programas.

  • Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
  • Línea Nacional: 018000 951100
  • Mensajes de texto gratuitos: 85594
  • WhatsApp: 318 806 7329

Ingreso Solidario: ¿qué pasa si tengo pagos pendientes?

Los pagos correspondientes a los beneficiarios número 32 y 33 del programa Ingreso Solidario se realizaron en diciembre de 2022. En caso de que algún receptor no haya recibido su asignación, se sugiere contactar los canales de atención al cliente o verificar la plataforma en línea de Prosperidad Social para obtener información adicional.

¿Cuándo se entregará el Ingreso Solidario en 2023?

Se ha informado por parte de las autoridades gubernamentales que no será factible continuar con la entrega del Ingreso Solidario durante el transcurso del año 2023, debido a la escasez de recursos para sostener la distribución de los subsidios. No obstante, se seguirán implementando planes y medidas de ayuda financiera para proteger a las familias del país.

El plan mencionado efectuó su último desembolso en diciembre del año pasado y, desde entonces, no se ha realizado ningún otro pago adicional. Sin embargo, se espera que el primer pago de la Renta Ciudadana comience a partir del próximo mes de abril. El objetivo de esta iniciativa es proporcionar un apoyo financiero comparable al ofrecido por el subsidio anterior.

TE PUEDE INTERESAR



Contenido Sugerido

Contenido GEC