Revisa tu puntaje del Sisbén para cobrar el Ingreso Solidario: este es el link. (Imagen: DPS)
Revisa tu puntaje del Sisbén para cobrar el Ingreso Solidario: este es el link. (Imagen: DPS)

El apoyó la continuidad del a lo largo del 2022 y seguirá trabajando de la mano del para no dejar desamparados a los colombianos de bajos recursos o que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Llegó agosto y, tal como viene sucediendo desde julio, los beneficiarios de este subsidio podrán cobrar un nuevo monto.

Esto sí, es importante recordar que aquellas familias en son parte del Ingreso Solidario no están autorizadas en pertenecer a otros programas sociales de Colombia como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, que tengan compensación del impuesto sobre las ventas, o el programa de Protección al Adulto Mayor, Colombia Mayor.

Pasos para consultar por cédula el pago del Ingreso Solidario: así verás si eres beneficiario. (Video: Prosperidad Social)
Pasos para consultar por cédula el pago del Ingreso Solidario: así verás si eres beneficiario. (Video: Prosperidad Social)

Las razones de García Jacquier no fueron reveladas al público, pero los detalles que se revelaron sobre su carta de renuncia comparten características con las de otros funcionarios del gobierno saliente que han dado un paso al costado tras el triunfo en las urnas del presidente electo, Gustavo Petro.

Hay que tener en cuenta que los beneficiarios que pertenecen al Ingreso Solidario en Colombia son familias con escasos recursos económicos identificadas en las bases de datos del Sisbén IV, que clasifica a las familias por “su capacidad para generar ingresos y calidad de vida”, según el Departamento de Planeación Nacional.

¿Qué pasó con el presidente de Prosperidad Social?

Por otro lado, durante el mes de julio el Departamento de Prosperidad Social -entidad que está a cargo de los diversos programas sociales de Colombia, tales como Ingreso Solidario, Familias en Acción, Devolución del IVA, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor- se quedó sin presidente, a raíz de la renuncia de Pierre García Jacquier, quien venía desempeñando su cargo desde marzo.

Tengo la certeza que el tiempo demostrará que el trabajo realizado fue por el bien de todos nuestros compatriotas, que los logros alcanzados han hecho de Colombia un mejor país”, manifestó recientemente tras hacerse conocida su renuncia al cargo.

¿Cómo me registro al Ingreso Solidario?

El Programa Ingreso Solidario no maneja inscripciones ni sorteos de ningún tipo. La selección de potenciales beneficiarios se hace a través de la información registrada en el Sisbén.

¿Cómo serán los pagos del Ingreso Solidario?

1. Hogares con una persona por hogar:

  • Grupo A: $420.000 pesos colombianos.
  • Grupo B: $410.000 pesos colombianos.

2. Hogares con dos o más personas por hogar:

  • Grupo A: $435.000 pesos colombianos.
  • Grupo B: $420.000 pesos colombianos.

Finalmente, los hogares que hacen parte del grupo C, según la clasificación del Sisbén IV, seguirán recibiendo 400.000 pesos bimestrales.

Prosperidad Social: pagos de subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)
Prosperidad Social: pagos de subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)

Nuevo ciclo de pago del Ingreso Solidario

El Ingreso Solidario comenzó un nuevo ciclo pagos el pasado 18 de julio parar miles de personas en situación de vulnerabilidad producto de la pandemia de COVID-19 y otras crisis sociales, políticas y económicas que aquejan el país y el mundo. Sin embargo, ahora se seguirá pagando con un aumento según el puntaje de los beneficiarios.

La situación financiera de muchos beneficiarios no ha cambiado con el pasar de los meses, lo cual ha obligado a que las autoridades le den continuidad al pagos de los giros correspondientes. En Colombia se promovieron diversos programas sociales durante los últimos años, tales como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario y Colombia Mayor.

¿Cómo cobrar el Ingreso Solidario en agosto?

Antes que sepas cómo cobrar el Ingreso Solidario en Colombia, tienes que averiguar si eres uno de los beneficiarios a través del Sisbén IV que, de la mano del Departamento Nacional de Planeación (DNP) crearon información actualizada de hogares que necesiten el apoyo económico, excluyendo los beneficiarios de otros programas de transferencias monetarias.

Posteriormente, para recibir tu dinero como parte del programa del Ingreso Solidario de agosto, deberás entrar a y verificar que la opción esté activa, para ello se debe tener todos los datos de la cédula de ciudadanía en la mano.

El Ingreso Solidario se cobra a través de billeteras digitales o giros postales, sin importar si tienen o no cuentas bancarias. Entre los medios más conocidos para realizar el cobro están Nequi, Daviplata, Bancamía, Movii y de una docena de bancos que ofrecen este servicio para quienes cuenten con servicios bancarios. Para reclamar el subsidio en alguno de los 27.000 puntos en Colombia, es importante presentar la cédula de manera física.

¿Cuándo pagan el Ingreso Solidario?

Todos los pagos correspondientes a 2022, cuando el programa aumentó la cobertura, iniciaron a ser depositados desde la segunda semana de marzo y se harán cada dos meses, así. (El primer pago fue en enero a 3 millones de familias). Desde marzo se aumentaron a 4 millones.

Según el calendario actualizado, las próximas fechas de entrega del Ingreso Solidario son:

  • Cuarto pago: tercera semana de julio (corresponde a los meses de julio y agosto)
  • Quinto pago: segunda semana de septiembre (corresponde al pago de septiembre y octubre)
  • Sexto pago: segunda semana de noviembre (es el último giro que cubre los meses de noviembre y diciembre)

Consulta si eres beneficiario del Ingreso Solidario

Para consultar si es beneficiario del programa deberá registrarse en la página del programa. Acá le contamos como hacerlo:

  • Ingrese a
  • Haga clic en el botón REGISTRARSE ubicado en la parte superior derecha de la página.
  • En el servicio de Autenticación Digital Ciudadana, inicie sesión con su número de cédula si ya esta registrado o ingrese a REGÍSTRATE AQUÍ.
  • En el TIPO DE ACCESO, seleccione REGISTRO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD y continúe con el proceso.
  • Una vez este registrado, nuevamente ingrese a la pagina del programa e inicie sesión (pasos 1, 2 y 3).
  • El ingresar al sistema, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Verifique los datos y cierre la ventana.
  • De clic en el botón CONSULTAR GIROS Y BENEFICIARIOS. Finalmente aparecerá una ventana con la información relacionada a su hogar (si es beneficiario, estado del hogar, etc.).

¿Quiénes cobrarán el Ingreso Solidario?

Tal como fue anunciado por el Departamento de Prosperidad Social, desde este 21 de julio estarán disponibles los pagos de los ciclos de julio y agosto del Ingreso Solidario. Toma en cuenta que este depósito se dará de manera escalonada según los puntajes establecidos en el Sisbén, los cuales corresponden a los ciclos 28 y 29.

Por otro lado, los hogares que ya están bancarizados podrán cobrar su pago del Ingreso Solidario desde este 21 de julio. Asimismo, para los que no están bancarizados, el proceso de depósito se hará desde el 25 de julio hasta el 8 de agosto, quienes lo recibirán a través de SuperGIROS y su red de aliados.


TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Prosperidad Social: conoce los detalles de los programas sociales más importantes en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)
Prosperidad Social: conoce los detalles de los programas sociales más importantes en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)

Contenido Sugerido

Contenido GEC