Bono 500 mil pesos en 2023, cómo será el pago. (Foto: Prosperidad Social)
Bono 500 mil pesos en 2023, cómo será el pago. (Foto: Prosperidad Social)

Los adultos mayores forman parte de uno de los grupos más vulnerables en Colombia. Toma nota cuanto antes. Pese a que ya reciben uno de nombre ‘Colombia Mayor’ de Prosperidad Social, este no es suficiente para muchos de los gastos, por lo que hace semanas anunció el . Muchos están en situación de pobreza y abandono, por lo que un incentivo económico les vendría bien. Si quieres saber en qué consiste, mira esta información. Sigue todos los pormenores aquí.

Cabe recalcar que el actual presidente también impulsa este beneficio para mitigar la difícil situación que trajo la pandemia del coronavirus desde el 2020, produciendo que los gastos de los adultos mayores incrementen debido al aumento del costo de la canasta básica familiar.

Asimismo, Petro dejó muy claro las intenciones de hacer una reforma pensional para mejorar la situación de este sector del país, pues el trato no es justo con los Adultos Mayores y recibir un incentivo mayor provocaría que tengan mejores condiciones de vida en todo aspecto.

Por su parte, este subsidio que se instauraría en el 2023 puede provocar que la aceptación del presidente en el país colombiano incremente, pues desde hace meses viene siendo criticado por la posible cancelación del Ingreso Solidario y el alza de los precios del combustible.

Pese a que en un momento Gustavo Petro mencionó que no había reservas para continuar con los pagos de los programas sociales, por el momento muchos colombianos se mantienen a la expectativa de poder contar con beneficios brindados por el estado tras sus últimas declaraciones.

Prosperidad Social continúa efectuando los pagos de los subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social)
Prosperidad Social continúa efectuando los pagos de los subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social)

Bono 500 mil pesos: ver lista de beneficiarios

Lo primero que debes tener en cuenta es que este bono será entregado tres millones de adultos mayores que por diversas razones aún no han podido cobrar sus pensiones. Sin embargo, por el momento, no hay un listado oficial que esclarezca todos los nombres de los beneficiarios.

Bono de 500 mil pesos: fechas de pago

De momento se desconoce la fecha de pago y beneficiarios del nuevo subsidio anunciado por el presidente Gustavo Petro. Es preciso señalar que el ministerio de Hacienda calculó en mayo que son aproximadamente 5,6 millones de personas que están en edad de pensionarse, pero que no tienen acceso a un ingreso mensual por distintos motivos.

Bono 500 mil pesos: ¿qué dijo Gustavo Petro?

De igual forma, tampoco se sabe sobre el monto que se dará cuando salga el subsidio, pues solo existen las declaraciones brindadas por el presidente de Colombia. “Un bono, que en lugar de $80.000, pase a ser de $500.000 y haga que el viejo que hoy no está pensionado pueda superar la línea de pobreza”, dijo Gustavo Petro.

“Hay tres millones de adultos mayores que multiplicados por $500.000 implica claramente una reforma pensional. Es decir, que parte de las cotizaciones que quedan en fondos privados entren a Colpensiones originando el sistema de pilares”, agregó.

Bono de 500 mil pesos: así será el pago

Según los medios de comunicación, el pago se dará por medio de 3 pilares:

  • Pilar solidario básico: se garantizaría una mesada de 500 mil pesos, medio salario mínimo, a tres millones de adultos mayores en condición de pobreza, los cuales no cuentan con pensión.
  • Pilar contributivo: todo trabajador deberá cotizar en Colpensiones sobre la base entre uno y cuatro salarios mínimos, con el aporte se les garantizaría una pensión básica bajo el régimen de prima media. Dentro de este, entrarían también los fondos privados, ya que la reforma establecería que las personas cuyos ingresos sean superiores a cuatro salarios mínimos decidan libremente dónde cotizar el excedente.
  • Pilar de ahorro voluntario complementario: en esta los colombianos que quieran agrandar su pensión, podrían ahorrar en un fondo voluntario.


TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Prosperidad Social: pagos de subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)
Prosperidad Social: pagos de subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)

Contenido Sugerido

Contenido GEC