Colombia Calendario 2023. Conoce los feriados, días festivos y no laborables de este año (Foto: Composición).
Colombia Calendario 2023. Conoce los feriados, días festivos y no laborables de este año (Foto: Composición).

, los ciudadanos de Colombia están mostrando un creciente interés en las . Estos momentos son aprovechados para disfrutar de cortos periodos de vacaciones, conocidos como “puentes”, que ofrecen fines de semana prolongados y la oportunidad de escapar de la rutina diaria. Es esencial estar al tanto de los días festivos en Colombia para poder planificar nuestras actividades de manera adecuada.

Cada vez más familias están organizando sus próximas vacaciones teniendo en cuenta los próximos días festivos en Colombia. No hay tiempo que perder, así que analicemos los siguientes párrafos para comenzar a planificar tu próximo viaje. Es importante destacar que la mayoría de los meses cuentan con dos días festivos, lo que te brinda una excelente oportunidad para disfrutar de un merecido descanso.

Durante el transcurso de 2023, habrá días festivos que se mantendrán en sus fechas originales, mientras que otros serán trasladados al lunes según las regulaciones existentes. Según el calendario, un total de 13 días festivos coincidirán con los lunes. Es relevante mencionar que habrá dos meses, febrero y septiembre, que no contarán con días festivos oficiales. La concentración más notable de días festivos ocurrió en abril durante la celebración de la Semana Santa.

Días festivos y feriados de julio en Colombia 2023

  • Lunes 3 de julio: San Pedro y San Pablo
  • Jueves 20 de julio: Día de la Independencia

¿Qué otros feriados hay en el 2023?

  • Lunes 7 de agosto: Batalla de Boyacá
  • Lunes 21 de agosto: La asunción de la Virgen
  • Lunes 16 de octubre: Día de la Raza
  • Lunes 6 de noviembre: Todos los Santos
  • Lunes 13 de noviembre: Independencia de Cartagena
  • Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • Lunes 25 de diciembre: Día de Navidad

Recomendaciones para los días festivos

Si estás contemplando realizar un viaje, es esencial que planifiques con antelación los destinos que deseas visitar y que investigues las opciones de alojamiento disponibles. Ten en cuenta que durante los días festivos, suele haber un incremento en el número de viajeros, por lo que es importante tener paciencia. Además, si estás considerando destinos internacionales, también podrás maravillarte con la belleza y el encanto de los pintorescos y encantadores pueblos que Colombia tiene para ofrecer.

¿Qué hacer si trabajo en los días feriados?

Según lo establecido en la Ley 51 de 1983, tanto los empleados del sector público como del sector privado tienen el derecho de disfrutar de un período de descanso remunerado durante los días festivos oficiales. De acuerdo con el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo, los trabajadores deben recibir una compensación adicional del 75% por los días festivos y los domingos en los que realicen sus labores. Esta disposición tiene como objetivo salvaguardar los derechos laborales y garantizar una remuneración justa para aquellos que trabajan en estas jornadas especiales.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC