Calendario 2023 en Colombia: días festivos y feriados que habrá en el país en octubre

En este artículo de Depor, te informamos sobre los próximos días de descanso que tendrán los empleados. Colombia es uno de los países latinoamericanos donde los trabajadores disfrutan de un mayor número de feriados.
Calendario 2023 en Colombia: próximos días festivos y feriados . (Diseño: Depor)

es uno de los países latinoamericanos donde los trabajadores disfrutan la mayor cantidad de feriados, gracias a la Ley 51 de 1983 que otorga a los empleados colombianos un feriado largo de tres días. Ello debido a que si bien algunos días festivos se mantienen en su fecha original, otros se trasladan al lunes siguiente de acuerdo a la norma. Este es uno de los motivos por el que los ciudadanos siempre están al pendiente de estas fechas libres en el calendario que utilizan para descansar, pasarlo en familia o planificar un viaje por el interior del pías. Es por esta razón, que en esta nota que hemos preparado en Depor, te brindamos información sobre los de octubre y los que aún quedan por celebrar en el año.

Próximos feriados y días festivos en Colombia

¿Qué se celebra el próximo festivo de este año?

El próximo feriado en Colombia es el Día de Todos los Santos que se celebra el primer lunes contando a partir del 1 de noviembre. El origen de esta festividad se da en el siglo IV debido a la persecución de la que fue víctima la Iglesia por cuenta de los mandatos del Imperio Romano. El emperador Diocleciano y su augusto Maximiano organizaron la “Gran Persecución”, suceso que tuvo como propósito reprimir a quienes hacían parte y practicaban doctrinas del Cristianismo.

A raíz de dicho evento, miles de personas fueron torturadas y asesinadas. El número fallecidos aumentó tanto que la Iglesia católica se vio en la obligación de recordar a estos mártires y por ellos se instauró el Día de Todos los Santos. Cabe mencionar que la proclamación de la fiesta procede del papa Gregorio IV, quien en el año 835 dio instrucciones para que se conmemorara la memoria de los difuntos, desde tiempos de Luis, el Piadoso.

Actualmente, los países considerados como católicos celebran esta fecha y unen oraciones para pedir por los que ya no están físicamente. En esta fecha, es muy común ver a las personas asistir a los cementerios para visitar las tumbas de sus seres queridos, llevándoles flores u otros detalles. No obstante, a pesar de que es un día en cual no hay actividades laborales, esta jornada cuenta con remuneración para los trabajadores.

¿Por qué hay tantos días puente o feriados largos en Colombia?

Es gracias a la Ley 51 de 1983 que hay tantos puentes de asueto repartidos durante los años en Colombia, pues la norma establece que, si un día festivo cae en fin de semana, este traslada para el lunes siguiente, beneficiando al empleado con tres días consecutivos de descanso.

Fue el exsenador Raimundo Emiliani Román quien impulsó esta ley con el objetivo de que no se perjudique la economía nacional ni el desempeño de las empresas y que el trabajador cuente con más días libres, los cuales podrá aprovechar para estar tiempo en familia, viajar o solucionar asuntos pendientes.

¿Cómo se pagan los días feriados y festivos en Colombia?

La ley 51 de 1983 establece que todos los trabajadores del sector público y del sector privado tendrán derecho al “descanso remunerado” en los festivos oficiales. Además, fija qué 10 festivos se trasladan al lunes siguientes a la fecha en la que caen por el calendario. Asimismo, según el Código Sustantivo del Trabajo, en el artículo 179, los trabajadores tienen la obligación de recibir un pago del 75% extra por los días festivos y dominicales laborados.

Feriados y días festivos que ya pasaron en Colombia

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lotería de Santander y Risaralda del 28 de junio: ver resultados del viernes

Lotería de Medellín del viernes 28 de junio: resultados, chances y qué salió

Resultados Lotería de Medellín del 28 de junio: ver números ganadores del sorteo

Lotería de Medellín del viernes 28 de junio: números ganadores y resultados

Sorteo Sinuano Día y Noche del viernes 28 de junio: números ganadores de la lotería

Sorteo Sinuano Día y Noche, jueves 27 de junio: ver resultados de la lotería

Resultados Lotería de Manizales del 26 de junio: números ganadores del miércoles