¿Cómo hago para saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario? Todos los detalles del registro

Revisa más detalles. Los beneficiarios del Ingreso Solidario están a la espera del giro correspondiente al mes de julio. Conoce cuál es la fecha de pago y cómo cobrar a través de los diversos bancos autorizados.
¿Cómo hago para saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario? Todos los detalles del registro. (Foto: Agencias)

Depor te trae toda la información que necesitas saber. A raíz de la situación económica de muchos colombianos continúa siendo precaria, el ha decidido respaldar el pago de los diversos programas sociales, siendo el uno de los más importantes. A pesar de que la pandemia generada por el COVID-19 va quedando de lado gracias a la vacunación de miles de colombianos, el problema financiero sigue siendo la principal preocupación para el .

El director del Departamento de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, señaló el pasado 6 de julio que iniciará el tercer ciclo de pagos del programa generado por el Gobierno Nacional, que corresponde a la verificación de febrero y marzo de 2022.

“Tal como anunció el presidente Iván Duque Márquez, el programa aumentó el monto de la transferencia en el actual bimestre: pasamos de 380.000 pesos a 400.000 pesos por hogar”, anunció el director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, antes de iniciar los pagos correspondientes a mayo y junio.

Prosperidad Social nos muestra cómo cobrar el Colombia Mayor. (Fuente: Prosperidad Social)

Como se recuerda, el complicado contexto socioeconómico del país cafetero llevó a que las principales autoridades de Colombia -lideradas por entonces por Iván Duque- tomen cartas en el asunto. De esta manera, conjuntamente con el Departamento de Prosperidad Social, promovieron diversos programas como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario y Colombia Mayor.

¿Cuándo pagan el Ingreso Solidario?

Todos los pagos correspondientes a 2022, cuando el programa aumentó la cobertura, iniciaron a ser depositados desde la segunda semana de marzo y se harán cada dos meses, así. (El primer pago fue en enero a 3 millones de familias). Desde marzo se aumentaron a 4 millones.

Según el calendario actualizado, las próximas fechas de entrega del Ingreso Solidario son:

¿Cuáles son los nuevos beneficiarios del Ingreso Solidario?

Prosperidad Social comunicó que se registrarán a nuevos beneficiarios del Ingreso Solidario a finales de julio, para que, de esta manera, esta política pública cumpla la meta de alcanzar 4 millones de hogares. Aún quedan cupos disponibles (cerca de 400.000) y para ello se focalizan familias que estén en el Grupo A del Sisbén.

Toma en cuenta que estos nuevos beneficiarios del Ingreso Solidario todavía no han sido publicados, sin embargo, a finales del mes de julio se hará saber para que desde los próximos meses, estos puedan cobrar su beneficio social como los que ya recibieron el subsidio.

Eso sí, recuerda que el Ingreso Solidario no es un beneficio al que cualquiera puede acceder, ya que, detrás de todo ello hay toda una base de datos que investiga y certifica la información brindada por los beneficiarios.

¿Cómo saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario?

Para consultar si es beneficiario del programa deberá registrarse en la página del programa. Acá le contamos como hacerlo:

Consultar el cobro del Ingreso Solidario

Para conocer si puedes reclamar el monto del Ingreso Solidario vía SuperGIROS, tendrás que ingresar a la página web de la entidad y allí deberán consultar si se está inscrito y si se se está habilitado para retirar el pago.

Tras cumplir con este paso, cada usuario, con cédula en mano (original), deberá dirigirse al punto de cobro y se le solicitará hacer la respectiva verificación ubicando la huella en el lector correspondiente.

¿Cómo realizar la Bancarización cuando es a través de Billeteras móviles?

Si a usted le fue asignado Ahorro a la mano, Nequi, MOVII o Daviplata, debe descargar el producto financiero en su celular y allí recibirá el giro correspondiente. Si presenta problemas en la apertura, puede comunicarse a las líneas correspondientes a cada entidad, las cuales se encuentran relacionadas en la pestaña ENTIDADES BANCARIAS IS y solicitar asesoría del proceso que debe seguir.

¿Cómo inscribirme al Ingreso Solidario?

El Programa Ingreso Solidario no maneja inscripciones ni sorteos de ningún tipo. La selección de potenciales beneficiarios se hace a través de la información registrada en el Sisbén.

¿Qué pasa si no tienes cuentas con bancos y eres beneficiario de Ingreso solidario?

Para quienes no tienen cuentas con bancos, podrán abrir los productos de billetera digital desde el teléfono celular en una de las entidades financieras vinculadas al programa, siguiendo las instrucciones del mensaje de texto que recibirán.

Cualquier persona podrá abrir una billetera digital para recibir el dinero allí. Para quienes reciban los giros a través de SuperGiros, pueden consultar con el número de cédula de ciudadanía o extranjería si el giro está disponible.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Susana Correa, directora del Departamento para la Prosperidad Social

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario? Pasos para cobrar y requisitos

Ingreso Solidario: consulta si eres beneficiario y pasos para cobrar el subsidio

Conoce aquí si ya llegó el depósito del Ingreso Solidario vía SuperGiros en agosto

Ingreso solidario 2023, consulta por cédula: listado de beneficiarios vía Prosperidad Social

Renta Ciudadana 2023, cómo saber si accedes: revisa por cédula

¿En qué fechas depositan el Ingreso Solidario? Consulta vía SuperGiros

Página de Ingreso Solidario: consultar por cédula vía Prosperidad Social