Revisa tu puntaje en el Sisbén 2023 y a qué grupo perteneces en Colombia (Foto: Composición)
Revisa tu puntaje en el Sisbén 2023 y a qué grupo perteneces en Colombia (Foto: Composición)

¡Presta mucha atención! El objetivo principal del es asegurar una equitativa distribución de los subsidios del . Con el fin de lograr este propósito, se ha establecido un proceso de inscripción que busca mejorar la exactitud y fiabilidad de los datos almacenados en su base de datos, con la finalidad de prevenir posibles errores y fraudes. En este artículo se detalla el procedimiento de registro en el sistema, así como se explicará cómo determinar la elegibilidad para los y cómo identificar el grupo al que pertenece cada persona.

Recientemente, el gobierno ha proporcionado una importante ayuda económica mediante diversos programas sociales, como el Ingreso Solidario, Familias en Acción y Devolución del IVA, aprovechando la información recopilada por el Sisbén. Esta estrategia ha permitido una eficiente asignación del presupuesto para la inversión social, lo que ha resultado en una justa y equitativa distribución de los recursos entre la población.

Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), se ha registrado un aumento del 24% en la cantidad de personas inscritas en la base de datos del Sisbén. Es importante destacar que el sistema Sisbén IV categoriza a los ciudadanos en cuatro grupos poblacionales (A, B, C y D), en función de su nivel de ingresos y modo de vida. En la actualidad, es más sencillo ser incorporado en este sistema, que busca mejorar los servicios que se brindan a la población.

¿Cómo se puede consultar el Puntaje del Sisbén?

Si tienes inquietudes acerca de tu Puntaje del Sisbén y necesitas conocerlo para poder acceder a la mayoría de los subsidios económicos, puedes visitar la página web . Al ingresar, debes seleccionar la alternativa “Consulta del Puntaje de Sisbén”, que se encuentra en la parte superior de la página.

Luego de haber cumplido con los pasos mencionados anteriormente, deberás introducir tu número de identificación, seleccionar “No soy un robot” y pulsar “Consultar”. Si deseas averiguar la información de tu grupo familiar, busca en el sitio web la alternativa “Consulta tu grupo Sisbén” y selecciónala. Luego, proporciona el documento del miembro de tu familia que deseas consultar y haz clic en “Consultar”.

‘Sisbén IV’: ¿Cómo puedes inscribirte?

Si todavía no has sido entrevistado por el Sisbén y deseas solicitar algún tipo de subsidio, es fundamental que ingreses al enlace suministrado por la Secretaría Distrital de Planeación: . También puedes dirigirte a la oficina del Sisbén ubicada en la alcaldía de tu respectivo municipio.

Es relevante destacar que se puede acceder a la ubicación de todas las oficinas del Sisbén a través del siguiente enlace: .

¿Cómo están clasificados los grupos de Sisbén?

La metodología actualizada del Sisbén IV ha permitido a los ciudadanos colombianos acceder a su información a través del sitio web oficial. Además, se ha creado un Portal Ciudadano con el fin de simplificar los trámites en línea para la población. Si deseas conocer tu clasificación en el Sisbén, simplemente debes ingresar al siguiente enlace: AQUÍ.

  • Personas con bajos ingresos o en pobreza extrema pertenecen al Grupo A.
  • El Grupo B está formado por hogares pobres que pueden generar más ingresos que el Grupo A.
  • Personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de pobreza pertenecen al Grupo C.
  • El Grupo D incluye a personas que no están en situación de pobreza o vulnerabilidad.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC