¿Cómo saber si soy beneficiario de algún programa del Gobierno? Consulta vía Prosperidad Social | Foto: DPS/Composición
¿Cómo saber si soy beneficiario de algún programa del Gobierno? Consulta vía Prosperidad Social | Foto: DPS/Composición

¡Presta mucha atención! En los últimos meses, el ha seguido implementando diversos incentivos con el propósito de brindar apoyo a las familias más vulnerables del país. Estos beneficios están diseñados para que han sufrido dificultades económicas debido a la pandemia y la crisis que ha afectado al país. El es el encargado de distribuir estos incentivos y a continuación se detallan los pasos para verificar si cumples con los requisitos necesarios para acceder a alguno de estos programas. Te invitamos a revisar todas las particularidades en las secciones siguientes.

Indudablemente, el Ingreso Solidario ha sido el subsidio más importante, ya que llegó a un total de 8 millones de hogares en Colombia. No obstante, el presidente Gustavo Petro ha informado que este programa ya no será financiado y que se entregará en su lugar un bono de 500 mil pesos que se otorgará hasta finales del 2022. Además de esto, existen otros respaldos financieros disponibles, tales como Familias en Acción, Devolución del IVA, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, entre otros.

¿Cómo saber si te corresponde algún programa del Gobierno?

Dentro de los subsidios ofrecidos por el Departamento de Prosperidad Social para aliviar la carga de las familias más necesitadas, se encuentran los siguientes:

Bono 500 mil pesos

  • Accede a la página web .
  • Haz clic en el botón “REGISTRARSE” ubicado en la esquina superior derecha de la página.
  • Accede al servicio de Autenticación Digital Ciudadana e inicia sesión con tu número de cédula si ya estás registrado. Si no lo estás, haz clic en “REGÍSTRATE AQUÍ”. Selecciona “REGISTRO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD” en “TIPO DE ACCESO” y sigue el proceso de registro.
  • Una vez registrado, regresa a la página del programa e inicia sesión siguiendo los pasos 1, 2 y 3.
  • Al ingresar al sistema, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Verifica los datos y cierra la ventana.
  • Haz clic en el botón “CONSULTAR GIROS Y BENEFICIARIOS”. Finalmente, aparecerá una ventana con la información relacionada con tu hogar, como si eres beneficiario o el estado del hogar.

Familias en Acción

  • Ingresa a la página web .
  • Si ya tienes una cuenta, inicia sesión con tu número de identificación personal. Si no tienes una cuenta, regístrate utilizando el botón de Autenticación Digital de la Cédula.
  • Una vez dentro del sistema, aparecerá una ventana con tus datos de usuario registrados. Revisa esta información cuidadosamente y cierra la ventana correspondiente.
  • Luego, presiona el botón CONSULTAR GIROS Y BENEFICIARIOS. Se mostrará una ventana con detalles relevantes sobre tu hogar, como tu estado y si eres beneficiario del programa, entre otros.

Jóvenes en Acción

  • Tener una edad comprendida entre los 14 y los 28 años.
  • Ser bachiller de educación media vocacional (grado 11).
  • No contar con un título universitario.
  • Ser identificado como perteneciente a una de las fases de focalización del programa que certifiquen su situación de vulnerabilidad o pobreza, como listados censales de Bienestar Familiar, listados censales indígenas o registro vigente en el Sisbén.
  • Para registrarse como beneficiario, el joven debe cumplir con estos requisitos, incluyendo su edad y nivel educativo, y realizar el proceso de registro en la página web oficial .

Colombia Mayor

Los siguientes son los criterios que se deben satisfacer para ser elegible para recibir los beneficios del programa Colombia Mayor:

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Haber residido en el país durante los últimos diez años.
  • Tener una edad mínima de 54 años para mujeres y 59 años para hombres, lo cual es tres años menos que la edad requerida para la pensión por vejez.
  • No tener suficientes ingresos o rentas para subsistir.

Devolución del IVA

Es imprescindible estar registrado en el Sisbén para poder acceder al programa de Devolución del IVA, ya que esto ayuda al Gobierno a reconocer a aquellas familias que se encuentran en una situación económica desfavorable.

Si deseas verificar si eres uno de los favorecidos del programa, puedes hacerlo a través de la opción “consulte aquí si es beneficiario” en el sitio web, proporcionando tu número de identificación. Asimismo, si necesitas más detalles al respecto, puedes comunicarte al número telefónico 01-8000-95-1100, disponible en todo el país.

Es importante resaltar que actualizar tus datos en el Sisbén IV es esencial para obtener toda la información necesaria sobre si cumples con los requisitos para recibir la Devolución del IVA, antes de poder ingresar a la página web.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC