Conoce todos los detalles acerca del Ingreso Solidario en 2023 (Foto: Composición)
Conoce todos los detalles acerca del Ingreso Solidario en 2023 (Foto: Composición)

En los últimos años, el ha instaurado un programa social llamado , que ha brindado asistencia a un gran número de personas vulnerables por medio de transferencias económicas de 500,000 pesos. Este programa pretende mitigar los efectos de la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, a finales del año 2022, el suspendió el subsidio, lo que ha generado preocupación entre la población acerca de la continuidad del programa en el año 2023. A continuación, se presenta toda la información disponible sobre el tema. ¡Toma nota!

Según el informe entregado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), algunas familias que no recibieron el subsidio previamente tendrán la oportunidad de hacerlo en los próximos días. Además, es importante destacar que las personas que actualmente están siendo beneficiadas por programas sociales como Ingreso Solidario, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor serán consideradas en la nueva iniciativa de la Renta Ciudadana, que se implementará a partir de abril.

¿Cómo puedes cobrar el Ingreso Solidario?

El Departamento de Prosperidad Social entrega el subsidio económico a través de una cuenta bancaria, y aquellos que ya cuenten con una cuenta de ahorros en alguna entidad financiera, recibirán los pagos directamente en su cuenta. Adicionalmente, la entidad financiera enviará un mensaje de texto para notificar la llegada del abono correspondiente.

Para las personas que no tienen una cuenta bancaria activa, el programa social Ingreso Solidario también puede ser entregado a través de un giro postal. Los pagos serán entregados por los operadores de pago autorizados para tal fin. No hay costos asociados al proceso de cobro y cualquier cargo adicional debe ser informado al Departamento de Prosperidad Social.

Ingreso Solidario: ¿Cómo saber si te corresponde el subsidio?

  • Acceda a .
  • Haga clic en el botón “REGISTRARSE” en la parte superior derecha de la página.
  • Inicie sesión en el servicio de Autenticación Digital Ciudadana con su número de cédula si ya está registrado o seleccione “REGISTRO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD” para continuar con el proceso.
  • Una vez registrado, regrese a la página del programa y acceda iniciando sesión con los pasos 1, 2 y 3.
  • En el sistema, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Verifique los datos y cierre la ventana.
  • Haga clic en el botón “CONSULTAR GIROS Y BENEFICIARIOS”.
  • Finalmente, aparecerá una ventana con la información relacionada a su hogar, incluyendo si es beneficiario y el estado del hogar.

¿Cuándo se realizó el último pago del Ingreso Solidario?

El Departamento de Prosperidad Social informó en su cuenta oficial de Twitter que ya inició la entrega de los pagos a los hogares pertenecientes al grupo A del Sisbén IV y a aquellos hogares antiguos que tuvieron ajustes en el valor desde el 7 de diciembre. Además, a partir del 15 de diciembre comenzaron los pagos para los hogares antiguos que no tienen cuenta bancaria, pero la fecha límite para el pago fue establecida para enero de 2023.

Ingreso Solidario: ¿Qué sucederá con el subsidio en 2023?

Actualmente, el Gobierno Nacional de Colombia no ha comunicado la implementación de un nuevo subsidio del programa social Ingreso Solidario para el año 2023. El presidente en ejercicio, Gustavo Petro, ha afirmado que no habrá más apoyo económico a través de este programa en el nuevo año debido a la escasez de recursos para continuar con los bonos. No obstante, Petro se ha comprometido a buscar alternativas para brindar apoyo a las familias colombianas.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC