Conoce todos los detalles de la Devolución del IVA en este 2023 (Foto: Composición Depor).
Conoce todos los detalles de la Devolución del IVA en este 2023 (Foto: Composición Depor).

El objetivo principal de esta ayuda económica es reducir el impacto de los impuestos en las con bajos recursos. Durante todo el año 2023, el continuará implementando el programa de , el cual fue establecido en 2020 como una respuesta a la crisis generada por la pandemia de COVID-19. Esta medida busca brindar alivio y apoyo financiero a aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

El Departamento de Prosperidad Social ha comunicado que las familias interesadas en recibir el pago durante el año 2023 deben presentar las solicitudes de actualización dentro del plazo establecido por las oficinas municipales de esta institución. Este artículo de DEPOR brinda una explicación exhaustiva sobre esta medida y los requisitos necesarios.

¿En qué fechas entregan la Devolución del IVA?

De acuerdo con la información suministrada por el Departamento de Prosperidad Social, los pagos correspondientes al programa de Devolución del IVA comenzaron a mediados de diciembre de 2022. Estos desembolsos, de 80 mil pesos cada uno, fueron destinados a los hogares que formaron parte de los ciclos 11 y 12 del año 2022. Además, la entidad ha confirmado que el Gobierno ha realizado una nueva inversión para garantizar la transferencia de fondos a los hogares registrados.

Hasta el momento, no se ha revelado la fecha precisa para el desembolso de la Devolución del IVA correspondiente al año 2023, ya que el primer pago ocurrió el 10 de enero pasado. Para obtener información actualizada sobre las fechas de pago de la Devolución del IVA, se aconseja consultar las redes sociales del Departamento de Prosperidad Social (DPS) o ponerse en contacto con la línea de atención nacional al 01-8000-951100.

Nuevo link de consulta de la Devolución del IVA

Recientemente, se ha realizado una actualización en el sitio web de Devolución del IVA, incorporando un nuevo enlace para consultar el subsidio. Utilizar esta plataforma resulta vital para verificar si se es beneficiario del programa. No obstante, es necesario tener en cuenta que los listados se están cargando progresivamente. Por consiguiente, es crucial estar alerta y revisar la información a través del enlace municipal correspondiente o utilizar los canales de atención proporcionados por la entidad.

¿Cómo saber si accedes a la Devolución del IVA?

Para verificar tu condición como beneficiario de la Devolución del IVA y confirmar si estás incluido en la lista actualizada de beneficiarios, sigue las instrucciones siguientes:

  • Accede al sitio web .
  • Haz clic en el botón “consulte aquí si es beneficiario”.
  • En la ventana emergente, ingresa tu número de cédula.
  • Realiza la consulta para obtener la información que estás buscando.

¿Cómo saber si me tocará la Devolución IVA?

Para confirmar si eres beneficiario de este programa, puedes ingresar tu número de identificación en la sección de “verificar aquí si eres beneficiario”. También tienes la opción de comunicarte al número 01-8000-95-1100 a nivel nacional para obtener más detalles sobre este asunto.

Es fundamental considerar que al ingresar al portal web, es preciso efectuar una actualización de datos en el sistema Sisbén IV para obtener toda la información pertinente sobre tu elegibilidad para recibir la Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). De este modo, podrás comprobar si cumples con los requisitos del programa o no.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC