Consultar Sisbén por número de cédula: ¿qué puntaje tengo y a qué grupo pertenezco? (Foto: Sisbén)
Consultar Sisbén por número de cédula: ¿qué puntaje tengo y a qué grupo pertenezco? (Foto: Sisbén)

¡Atentos! El usa el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBÉN) como uno de los objetivos fundamentales para identificar a las personas más necesitadas y asignarles los diferentes disponibles. En este artículo te entregamos información completa sobre esta entidad gubernamental, incluyendo cómo consultar tu clasificación en el , los beneficios que ofrece y otros detalles relevantes. ¡Toma nota!

Las autoridades pertinentes han establecido diversos programas sociales, como el Ingreso Solidario, Familias en Acción y Devolución del IVA, que proporcionan un valioso respaldo económico a las personas, usando los datos recopilados por el Sisbén. Gracias a esta estrategia, se ha logrado una asignación efectiva de los recursos presupuestarios destinados a la inversión social.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) ha anunciado un aumento del 24% en la cantidad de personas registradas en la base de datos del Sisbén. Es importante señalar que el Sisbén IV categoriza a los ciudadanos en cuatro segmentos poblacionales (A, B, C y D) según sus ingresos y estilo de vida.

¿Cómo puedes inscribirte en el Sisbén?

Si tienes la intención de solicitar algún tipo de subsidio y aún no has sido entrevistado por el Sisbén, es esencial que utilices el enlace provisto por la Secretaría Distrital de Planeación en o que te dirijas a la oficina del Sisbén en la alcaldía de tu municipio. De esta manera, podrás comenzar el proceso de registro y evaluación.

Es importante destacar que es factible obtener la ubicación de todas las sedes del Sisbén mediante el siguiente enlace: . Al acceder a este enlace, podrás obtener la información necesaria sobre la ubicación de las oficinas regionales del Sisbén.

Consulta tu grupo de Sisben

La metodología actualizada del Sisbén IV brinda a los ciudadanos colombianos la posibilidad de acceder a su información a través del sitio web oficial. Asimismo, se ha establecido un Portal Ciudadano con el propósito de agilizar los trámites en línea. Si deseas conocer en qué categoría te encuentras clasificado en el Sisbén, solo debes acceder al enlace disponible .

  • El Grupo A del Sisbén IV engloba a individuos con ingresos bajos o en situación de pobreza extrema.
  • El Grupo B del Sisbén IV está compuesto por hogares que, aunque son pobres, tienen una capacidad de generación de ingresos superior al Grupo A.
  • El Grupo C del Sisbén IV incluye a personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de caer en la pobreza.
  • El Grupo D del Sisbén IV clasifica a aquellos que no se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad.

¿Cómo saber cuál es tu Puntaje del Sisbén?

Si deseas conocer tu Puntaje del Sisbén, necesario para acceder a la mayoría de los subsidios económicos, y tienes preguntas al respecto, puedes visitar el sitio web . Una vez ingreses al sitio, deberás seleccionar la opción “Consulta del Puntaje de Sisbén”, que se encuentra en la parte superior de la página.

Te compartimos el siguiente enlace para que eligas la opción correspondiente.

Si deseas consultar tu Puntaje del Sisbén, elige la opción “Consulta del Puntaje de Sisbén” y proporciona tu número de identificación, luego realiza la verificación requerida.

Para obtener información sobre el grupo Sisbén al que pertenece tu familia, selecciona la opción “Consulta tu grupo Sisbén”, ingresa el documento de identificación de un miembro de tu familia y haz clic en “Consultar”.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC