Consulta si eres beneficiario de Familias en Acción 2023. (Foto: Composición)
Consulta si eres beneficiario de Familias en Acción 2023. (Foto: Composición)

¡Toma nota! Con el objetivo de ofrecer apoyo económico a individuos en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellos afectados por el incremento en los precios de productos básicos y las repercusiones de la crisis del COVID-19, el ha impulsado la iniciativa denominada “”. El propósito principal de este proyecto es mejorar la identificación de las familias que necesitan ayuda económica y lograr una asignación más eficiente y precisa de los recursos disponibles. Se busca brindar un respaldo efectivo a aquellos que más lo necesitan.

Recientemente, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha emitido una advertencia acerca de la propagación de noticias falsas en plataformas de redes sociales y la posibilidad de casos de fraudes relacionados con los programas de Familias en Acción. En el siguiente artículo de Depor, te proporcionaremos todos los detalles necesarios para ampliar tu conocimiento sobre este programa social.

¿Se entregará el bono de Familias en Acción este 2023?

A partir de 2023, los programas Ingreso Solidario y Familias en Acción serán fusionados y reemplazados por el programa Renta Ciudadana, propuesto por el Gobierno del presidente Gustavo. Ante este escenario, el DPS ha enfatizado que si se recibe información que solicita inscripciones o trámites relacionados con dichos programas, es altamente probable que se trate de información falsa.

Se sugiere verificar la autenticidad de los mensajes recibidos por correo electrónico al confirmar que el dominio del remitente sea “.GOV.CO”, que es el dominio oficial del Departamento de Prosperidad Social. Asimismo, las autoridades han enfatizado que nunca solicitarán información personal, como números de cuenta bancaria o contraseñas, a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto.

¿Cómo saber si accedo a Familias en Acción?

Para conocer si tu familia está en la lista de Familias en Acción, debes entrar a y seguir los siguientes pasos:

  • Accede a la opción “Consulte aquí si está focalizado”.
  • Ingresa el tipo de documento que tienes (tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería).
  • Escribe el número del documento correspondiente.
  • Ingresa tu primer nombre y después tu primer apellido.
  • Indica la fecha de expedición del documento.
  • Selecciona la casilla “No soy un robot” y espera a que el sistema verifique la información.

Familias en Acción 2023: fechas de pagos

El ciclo de pagos más reciente del programa Familias en Acción comenzó el 26 de diciembre de 2022 y finalizó el 15 de enero de 2023. Aunque actualmente el Departamento para la Prosperidad Social aún no ha confirmado un nuevo ciclo de pagos, están instando a los ciudadanos a que actualicen sus datos del Sisbén. Esta plataforma es la única utilizada para identificar y distribuir los recursos económicos a la población, lo que es un requisito esencial para recibir el bono.

Listado de beneficiarios de Renta Ciudadana

El Departamento de Prosperidad Social ha creado una herramienta de búsqueda en línea que permite a las familias verificar si han sido beneficiarias del programa. Puedes acceder a esta herramienta a través del siguiente enlace. Ten en cuenta que necesitarás tener a mano el número de cédula para obtener la información requerida.

¿Cuándo pagan Renta Ciudadana en 2023?

El Departamento de Prosperidad Social inició el sábado 29 de abril la entrega de la transferencia correspondiente al programa Tránsito a Renta Ciudadana. Los pagos se realizarán cada dos meses, siguiendo el procedimiento anterior del programa Ingreso Solidario. Por lo tanto, el próximo abono está programado para junio, luego agosto, octubre y así sucesivamente, según lo confirmado por Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC