Consulta vía Sisbén por número de cédula: ¿qué puntaje tengo y a qué grupo pertenezco? (Foto: Sisbén)
Consulta vía Sisbén por número de cédula: ¿qué puntaje tengo y a qué grupo pertenezco? (Foto: Sisbén)

El es importante para poder tener una distribución equitativa de los . Por ello, se ha instaurado un proceso de registro que busca mejorar la precisión y fiabilidad de la información almacenada en su base de datos, con el fin de evitar posibles errores y fraudes.

A continuación, en esta nota de Depor te explicamos detalladamente todo lo relacionado con el Sisbén IV, incluyendo sus objetivos y el proceso de registro para obtener la información necesaria. También se proporcionará información sobre cómo se determina el nivel socioeconómico y el grupo al que pertenece cada individuo registrado en el sistema. ¡Toma nota!

¿A qué grupo pertenezco de Sisbén y cuántos hay?

La nueva metodología del Sisbén IV permite a los ciudadanos de Colombia acceder a su información a través del sitio web oficial. Además, se ha creado un Portal Ciudadano con el objetivo de simplificar los procesos en línea para la población. Si deseas verificar tu clasificación en el Sisbén, solo debes ingresar al siguiente enlace: AQUÍ.

  • El Grupo A incluye a personas con bajos ingresos o que están en una condición de pobreza extrema.
  • El Grupo B está compuesto por hogares pobres que tienen una capacidad de generación de ingresos superior al Grupo A.
  • El Grupo C está conformado por personas en situación de vulnerabilidad o que corren el riesgo de caer en la pobreza.
  • El Grupo D está integrado por personas que no se encuentran en una situación de pobreza o vulnerabilidad.

¿Cómo actualizar mis datos del Sisbén?

El subdirector general de Prospectiva y Desarrollo Nacional del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Juan Miguel Gallego, anunció que el gobierno extenderá un año el plazo para pedir la actualización de la encuesta Sisbén IV, llegando la fecha límite hasta marzo de 2024.

Para solicitar la última versión del Sisbén, hay dos opciones y aquí te explicaremos cómo hacerlo:

  • Dirígete a las oficinas, encuentra la oficina más cercana en la página oficial del Sisbén en .
  • Solicita la encuesta de forma virtual ingresando a , debe entrar a la plataforma y registrarse si aún no tiene cuenta. En la página puede consultar la información almacenada sobre usted en la base de datos del Sisbén.

¿Cómo ver mi Puntaje del Sisbén?

En caso de tener incertidumbres acerca de tu Puntaje del Sisbén y necesitar conocerlo para optar a la mayoría de los subsidios económicos, puedes ingresar al sitio web . Una vez dentro, deberás seleccionar la opción “Consulta del Puntaje de Sisbén”, la cual se encuentra en la parte superior del sitio.

Una vez hayas seguido los pasos mencionados anteriormente, deberás ingresar tu número de identificación, hacer clic en “No soy un robot” y, finalmente, seleccionar “Consultar”. Si deseas conocer la información sobre tu núcleo familiar, busca en la página web la opción “Consulta tu grupo Sisbén” y selecciónala. Luego, introduce el documento del miembro de tu familia que deseas consultar y haz clic en “Consultar”.

¿Cómo inscribirme en el ‘Sisbén IV’?

Si todavía no has sido encuestado por el Sisbén y deseas optar por algún tipo de subsidio, es esencial que accedas al enlace proporcionado por la Secretaría Distrital de Planeación: . También es posible acudir a la oficina del Sisbén ubicada en la alcaldía del municipio correspondiente.

Es relevante destacar que es posible encontrar la ubicación de todas las oficinas del Sisbén en el siguiente enlace: .

TE PUEDE INTERESAR


TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC