Consultar Cédula de Ingreso Solidario 2022: detalles, cuándo pagan y cómo saber si soy beneficiario. (Foto: Archivo)
Consultar Cédula de Ingreso Solidario 2022: detalles, cuándo pagan y cómo saber si soy beneficiario. (Foto: Archivo)

Revisa la siguiente información. El es un programa creado por el en busca de ayudar a las familias en condición de pobreza y extrema pobreza afectadas por la pandemia por coronavirus. Entramos a los últimos días de marzo y cada vez falta menos para que termine el plazo del cobro en marzo. Conoce todos los detalles en la siguiente nota.

La encargada de Prosperidad Social invitó a los hogares que aún tienen pendiente el cobro de hacerlo a través de giros, es decir de SuperGIROS y su red aliada. Explicó que el 44 % de las familias beneficiarias no bancarizadas están pendientes de cobrar los $ 380.000 que se entregan en este primer pago del programa en 2022.

El plazo para los hogares bancarizados retiraran el dinero venció el pasado viernes, 25 de marzo de 2022. Para estos 2 meses el Gobierno nacional invirtió un total de 1.3 billones de pesos, con el fin de apoyar a ciudadanos en condición de pobreza y pobreza extrema, que no reciben otros beneficios del Estado. “Seguimos fortaleciendo el programa Ingreso Solidario para acompañar a los hogares en condición de vulnerabilidad que hoy necesitan del Gobierno”, afirmó Correa.

Seguimos tomando medidas para que todos nuestros hogares beneficiarios reciban estos recursos para suplir necesidades básicas”, dijo Susana Correa, directora de Prosperidad Social.

Revisa todos los detalles del pago de este subsidio en Colombia. (Foto: Agencias)
Revisa todos los detalles del pago de este subsidio en Colombia. (Foto: Agencias)

¿Hasta cuándo se extendió el Ingreso Solidario 2022 en marzo?

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa, anunció el pasado miércoles que se decidió ampliar la fecha de cobro del pago de Ingreso Solidario correspondiente a los meses de marzo y abril. Ahora, el cobro podrá hacerse hasta el viernes 1 abril.

Recuerde que se entrega de dos formas. Una de ellas es a través de una cuenta bancaria. En ese caso, a los beneficiarios que tengan una cuenta de ahorros con una entidad financiera se les consignan los abonos. Además, esta les notifica el abono vía mensaje de texto.

¿Cómo saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario?

  • Ingrese a .
  • Haga clic en el botón registrarse, ubicado en la parte superior derecha de la página.
  • En el servicio de Autenticación Digital Ciudadana, inicie sesión con su número de cédula, si ya está registrado, o ingrese a regístrate aquí.
  • En el tipo de acceso, seleccione registro con documento de identidad y continúe con el proceso.
  • Una vez esté registrado, ingrese nuevamente a la página del programa e inicie sesión (pasos 1, 2 y 3).
  • Al ingresar al sistema, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Verifique los datos y cierre la ventana.
  • Haga clic en el botón consultar giros y beneficiarios. Aparecerá una ventana con la información relacionada a su hogar (si es beneficiario, estado del hogar, etc.).

Consultar cédula vía Bancamía

Lo primero que debe hacerse, si se quiere reclamarlo a través de este banco, es verificar que el subsidio le haya sido otorgado por el Ministerio de Hacienda, así que debe verificar primero si ha sido incluido en la lista de los beneficiarios. Esto se realiza en el link del ministerio a continuación:

Si su estado es activo, Bancamía se comunicará con usted con una llamada o un mensaje de texto indicándole el monto otorgado y si este será consignado a su cuenta de ahorros o si se hará en forma de depósito, por lo que debe abrirse alguno de estos productos, en caso de no tenerlos previamente.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Consejos para evitar los estafadores durante el cobro de los subsidios de Prosperidad Social. (Video: Prosperidad Social / Twitter)
Consejos para evitar los estafadores durante el cobro de los subsidios de Prosperidad Social. (Video: Prosperidad Social / Twitter)

Contenido Sugerido

Contenido GEC