Renta Ciudadana 2023: verifica si eres beneficiario del subsidio

Mantente informado con todas las novedades sobre el proceso de pago del programa Renta Ciudadana en Colombia, analizando minuciosamente todos sus aspectos y comprueba si cumples los requisitos para ser beneficiario de este subsidio.
Consulta si accedes a Renta Ciudadana 2023 (Foto: Composición Depor).

En el contexto del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, el programa de la ha sido una iniciativa fundamental con un impacto significativo en numerosas personas en . Este subsidio fue establecido por el Congreso de la República y ha desempeñado un papel crucial en su implementación. La asignación de los beneficios del programa está a cargo de Prosperidad Social y abarca diferentes aspectos, incluyendo el acceso a alimentos, educación, atención médica y el fomento de la independencia económica de la población.

En el segundo ciclo de este programa, el Gobierno del Cambio ha destinado una inversión significativa de 791.328 millones de pesos. Los departamentos con el mayor número de familias beneficiarias son los siguientes: Antioquia, con 161.543 familias; Bolívar, con 151.552 familias; Córdoba, con 134.758 familias; Valle del Cauca, con 120.289 familias; Atlántico, con 104.162 familias; Nariño, con 98.595 familias; y Santander, con 97.211 familias.

¿Cómo saber si accedes a Renta Ciudadana?

Las familias programadas para recibir el pago en el segundo ciclo del programa serán notificadas a través de un mensaje de texto enviado al número de teléfono celular registrado en Prosperidad Social. Este mensaje incluirá detalles sobre la modalidad de pago correspondiente. Para verificar si están inscritas en el programa “Tránsito a Renta Ciudadana” y si tienen pagos disponibles, las familias pueden acceder al siguiente enlace. Para realizar la consulta, deberán proporcionar su número de cédula y la fecha de expedición. Pueden acceder al enlace haciendo clic aquí.

¿Hasta cuándo pagan la Renta Ciudadana 2023?

Los pagos para las familias que tienen cuentas bancarias iniciarán el viernes 7 de julio, mientras que para las familias sin cuenta bancaria comenzarán el 11 de julio. En este ciclo, más de 2 millones de hogares, de un total de 3.300.000 hogares beneficiarios del programa, han cumplido con los requisitos y recibirán la transferencia monetaria condicionada. Estos pagos se llevarán a cabo de manera gradual y se extenderán hasta el 31 de julio, a través del Banco Agrario y sus colaboradores.

¿Cómo cobrar la Renta Ciudadana 2023?

El Banco Agrario brinda varias alternativas para el cobro de la transferencia monetaria condicionada, que incluyen las siguientes opciones:

Renta Ciudadana 2023: calculadora de montos

El programa “Tránsito a Renta Ciudadana” tiene como objetivo garantizar que las familias en situación de pobreza extrema dispongan de un ingreso adecuado que supere la línea de pobreza. Este programa ofrece transferencias monetarias condicionadas, con montos que varían hasta 1 millón de pesos cada dos meses, dependiendo de la estructura familiar, el grupo Sisbén, la priorización territorial y el cumplimiento de las responsabilidades del programa. Mediante la herramienta “Mi Calculadora”, las familias beneficiadas pueden estimar el monto de la transferencia que recibirán. Es importante destacar que todos los trámites son gratuitos y no requieren intermediarios; el Banco Agrario de Colombia es el único operador bancario encargado de gestionar los pagos.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Renta Ciudadana 2024 en Colombia: cómo saber si soy beneficiario y cuándo pagan

Renta Ciudadana en Colombia: fechas de pago y cómo cobrar quinta etapa

¿Cuándo acaba el plazo para cobrar la Renta Ciudadana? Consulta la fecha de pago

¿Hasta cuándo pagan la Renta Ciudadana 2023 en Colombia? Consulta con cédula

¿Cuándo empiezan los pagos de la Renta Ciudadana? Verifica si eres beneficiario

Renta Ciudadana 2023: cómo saber si te corresponde y pasos para cobrar el subsidio

¿Cómo saber si soy beneficiario del tercer pago de la Renta Ciudadana? Fechas y monto