Un niño recibe la primera dosis de la vacuna de Sinovac contra el coronavirus Covid-19 en Bogotá, Colombia. (EFE/ Carlos Ortega).
Un niño recibe la primera dosis de la vacuna de Sinovac contra el coronavirus Covid-19 en Bogotá, Colombia. (EFE/ Carlos Ortega).

El pasado lunes, se informó de 1.590 casos nuevos de covid-19, que elevan a 5.003.977 el total de contagios reportados, y de 30 muertes, para un total de 127.311 víctimas mortales por la pandemia. La pandemia por no cesa en Colombia. Revisa más información en la siguiente nota.

Según el reporte diario del Ministerio de Salud, los números más altos de contagios de la jornada estuvieron en el departamento de Antioquia, con 329, seguido de Norte de Santander (197), Atlántico (162), Bolívar (141), Bogotá (136) y Magdalena (119).

En cuanto a los decesos, de los cuales 24 sucedieron en días anteriores, fueron registrados en Antioquia y Atlántico (5); Valle del Cauca (4); La Guajira y Norte de Santander (3); y Arauca, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Quindío y Risaralda (1). La cifra de casos activos se elevó a 12.664.

Hoy se procesaron 36.254 muestras, de las cuales 24.444 fueron de tipo PCR y 11.810 de antígenos, para un total de 26,84 millones de pruebas practicadas.

El sábado fueron aplicadas en Colombia 159.306 vacunas, de las cuales 76.249 corresponden a segundas dosis y 18.062 a la fórmula monodosis de la farmacéutica Janssen, según el balance divulgado hoy por el Ministerio de Salud.

Con ello ya han sido aplicadas 47.286.478 vacunas. En total, 21.356.231 personas cuentan con su esquema completo de vacunación y 236.933 personas han recibido dosis de refuerzo.

¿Qué hacer si tiene alguno de los síntomas?

Ahora, en dado caso de presentar alguno de los síntomas anteriormente mencionados, es necesario que llames a las líneas 018000955590 (línea nacional) o 192 (para teléfono celular), las cuales fueron proporcionadas por el gobierno nacional.


TE PUEDE INTERESAR



Contenido Sugerido

Contenido GEC