No te pierdas este maravilloso evento, consulta en Depor todos los detalles. (Foto: Composición)
No te pierdas este maravilloso evento, consulta en Depor todos los detalles. (Foto: Composición)

Si te interesa el campo de la astronomía, prepárate para un emocionante período en agosto, ya que el universo nos regalará emocionantes sucesos que nos dejarán asombrados. Los expertos en la materia han confirmado que durante este mes, tendremos la oportunidad de presenciar un fenómeno lunar espectacular llamado la, un evento que solo se puede observar cada dos o tres años. Mira la información detallada acerca de las fechas y lugares desde donde podrás disfrutar al máximo este fascinante acontecimiento, tanto en como en otras partes del mundo, en esta nota.

¿Por qué se le dice ‘Luna Azul’?

El color de la luna no está relacionado con su nombre, sino con su fecha de aparición, siendo más bien anaranjado. Las lunas llenas se llaman azules si ocurren dos veces en un mes o si es la tercera en una temporada astronómica; la luna llena de agosto cae en la primera categoría.

¿En qué momento y dónde se podrá observar la ‘Superluna Azul’ de agosto de 2023?

Este acontecimiento astronómico será visible el 30 de agosto a partir de las 8:30 p.m. (hora colombiana). Por suerte, podrá ser avistado en diversos países, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. Para disfrutarlo en su plenitud, se sugiere buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica y de preferencia en un entorno oscuro, lo que mejorará la visibilidad del suceso. Además, se recomienda utilizar telescopios o binoculares para lograr una visión más minuciosa y así apreciar todos los elementos que nos ofrece este espectacular evento lunar.

¿Cuándo será la próxima ‘Superluna Azul’?

Debido a que el ciclo de la luna abarca alrededor de 29.5 días en lugar de 30, es casi ineludible que en algún mes del año se produzcan dos avistamientos lunares. Esto resulta en la presencia de 13 lunas en un año solar en vez de 12. No obstante, la siguiente ocasión en que aparezca una luna azul de esta naturaleza no está prevista hasta marzo de 2026.


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción CO’ son producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC