Los beneficiarios de Familias en Acción recibirán un nuevo subsidio (Foto: Prosperidad Social)
Los beneficiarios de Familias en Acción recibirán un nuevo subsidio (Foto: Prosperidad Social)

El ha lanzado un nuevo subsidio para los beneficiarios de . Este bono extraordinario tiene el objetivo de ayudar a las familias más vulnerables, durante la crisis de hambre y temporada de lluvias. El está próximo a pagar este beneficio económico y en esta nota de Depor te vamos a contar cuándo son las fechas de pago y cómo saber si eres beneficiario. Revisa todos los detalles en los siguientes párrafos. Comparte la información con tus seres cercanos.

Familias en Acción es un programa del Estado que ha ayudado a muchas familias de bajos recursos en los últimos años. Es un subsidio condicionado a la asistencia escolar y a atenciones de salud de los niños, niñas y adolescentes. Ahora, los beneficiarios de este programa también recibirá el bono extraordinario de diciembre.

El Plan de Choque contra el Hambre, lanzado a inicios del mes, realizará una importante transferencia monetaria durante diciembre. Se pagará en todo el país y de acuerdo al cronograma expuesto. Se trata de un nuevo subsidio y se estima que llegue a cerca de 2 millones de hogares en Colombia. ¿Cuándo comenzarán los giros?

“Estamos diseñando la política pública integral para la superación de la pobreza, pero, frente a lo que estamos enfrentando –la crisis de hambre y la crisis por la temporada de lluvias–, es necesario tomar medidas urgentes. Comenzamos con esta transferencia extraordinaria, que llegará a cerca de 2 millones de hogares”, dijo Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social.

Prosperidad Social continúa efectuando los pagos de los subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social)
Prosperidad Social continúa efectuando los pagos de los subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social)

Familias en Acción: cómo puedo inscribirme

El Departamento de Prosperidad Social inició la segunda etapa de inscripciones al programa de Familias en Acción, que en su cuarta fase estará abierta hasta el 31 de diciembre de este año, para las personas censadas en el Sisbén IV y que cumplan con los requisitos establecidos por la entidad reguladora de programas sociales.

  • Que el hogar haya sido encuestado con la metodología de Sisbén IV.
  • Que el hogar esté clasificado en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.
  • Que el hogar tenga registrado en su composición niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

Los aspirantes que quieran ser parte de esta segunda etapa, deberán estar focalizados por el Sisbén IV, para consultar si cumplen con los requisitos, o en todo caso actualizarlos, se debe ingresar al siguiente enlace y colocar los datos que solicitan, y allí verificar si son favorables para ingresar a Familias en Acción, para luego ser contactados y agendados por funcionarios de la Administración Municipal que continuarán con su proceso.

Familias en Acción: fecha de pago en diciembre

En una conferencia de prensa, la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, informó que el miércoles 7 de diciembre inició el pago correspondiente al Plan de Choque Contra el Hambre. Este proyecto fue diseñado por el Gobierno Nacional, el cuál comienza con la transferencia extraordinaria de 500 mil pesos. Este abono se entregará a hogares en pobreza y pobreza extrema mayoritariamente encabezados por mujeres. Conoce si eres una de las beneficiadas en las siguientes líneas.

Los pagos iniciaron el miércoles 7 de forma escalonada y diferencial, y funcionará hasta la última semana de diciembre. Según el programa y modalidad los beneficiados son: nuevos hogares pertenecientes al grupo A del Sisbén IV que no recibían ninguna ayuda del Estado, beneficiarios de Ingreso Solidario pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, hogares participantes de Familias en Acción de jefatura femenina y con niños y niñas menores de 6 años, y participantes de Jóvenes en Acción que son madres cabeza de familia, con niños y niñas menores de 6 años que cumplan los requisitos.

Familias en Acción: cómo saber si soy beneficiario

Para conocer si tu familia hace parte de Familias en Acción: :

  • Ingresa a la opción ‘Consulte aquí si está focalizado’.
  • Digita el tipo de documento (tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería).
  • Escribe el número del documento.
  • Escribe su primer nombre y luego el primer apellido
  • Indica la fecha de expedición del documento.
  • Selecciona la casilla ‘No soy un robot’ y espere que el sistema verifica la información.

Familias en Acción: pagos del programa en 2022

El Departamento de Prosperidad Social anunció las fechas de pago del programa en 2022. La institución confirmó que el beneficio se pagará desde el jueves 20 de octubre hasta el 9 de noviembre para los verificados en los meses de junio y julio. Si es que todavía no has cobrado, no pierdas el tiempo y ve por tu nuevo bono cuanto antes.


TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Ingreso Solidario en noviembre: consultar fecha de pago y si soy beneficiario. (Video: Prosperidad Social)
Ingreso Solidario en noviembre: consultar fecha de pago y si soy beneficiario. (Video: Prosperidad Social)

Contenido Sugerido

Contenido GEC