¿Cuándo pagan Jóvenes en Acción 2023? Mira los requisitos y cómo saber si eres beneficiario

En esta nota te brindaremos toda la información que necesitas saber. Este importante subsidio colombiano tiene el objetivo de apoyar a los jóvenes en su educación técnica, tecnológica y profesional.
¿Cuándo pagan Jóvenes en Acción 2023? Cuáles son los requisitos y cómo saber si eres beneficiario | Foto: Prosperidad Social

¡Mucha atención! Uno de los beneficios sociales más importantes y esperados por millones de muchachos en el país es , inspirado por el en poder apoyar a estudiantes que más lo necesitan y que se encuentran en un estado de vulnerabilidad producto de la crisis que se vive tras la pandemia del coronavirus y otras diferentes razones, así que revisa toda la información que te traemos en los siguientes párrafos, en este especial de Depor.

El programa, que regularmente, durante el año, hace sies entregas de los incentivos monetarios, ha tenido en espera a sus beneficiarios por cuenta del pago del mes de enero, febrero y marzo del 2023.

Aunque desde el Departamento de Prosperidad Social, la directora Cielo Rusinque había asegurado que esta transferencia se haría desde mediados de febrero, sin embargo, los jóvenes aún no han recibido el pago correspondiente, por lo que hace algunos días, la entidad publicó que por cuenta de algunas contrataciones, el apoyo económico estaría un poco demorado.

“Hemos tenido un tiempo que son muy normales al comienzo del año, mientras se hace el proceso de contratación para lograr este tipo de subsidios”, dijo en su momento Carlos Chinchilla, subdirector de Programas y Proyectos de Prosperidad Social.

¿Cuándo pagan Jóvenes en Acción 2023?

El 9 de marzo fueron anunciadas las nuevas fechas en las que se entregará el primer giro económico a los beneficiarios de Jóvenes en Acción 2023, programa de Prosperidad Social que buscar brindar alivios económicos a jóvenes colombianos entre los 14 y 28 años en condición de vulnerabilidad.

Se confirmó que a partir de la semana del 13 de marzo se llevará a cabo el giro del primer ciclo de 2023 a 120.276 jóvenes que cumplieron con los compromisos del programa. Esta transacción se realizará a través de Daviplata.

“Los invitamos a estar atentos a nuestros canales oficiales para conocer el programa de pagos”, mencionó Prosperidad Social en su Twitter.

Requisitos para inscribirse a Jóvenes en Acción

Los jóvenes colombianos que estén interesados en inscribirse al programa deben tener presente los siguientes requisitos.

¿De cuánto es el pago de Jóvenes en Acción?

Durante el año 2023, el programa Jóvenes en Acción continuará efectuando el pago cada dos meses, como es habitual. No obstante, dado que el sexto ciclo de pagos del 2022 se realizó a mediados de enero, se prevé que el primer ciclo de pagos del 2023 tenga lugar en la segunda quincena de marzo. Cualquier información adicional será comunicada oportunamente por los medios oficiales de Prosperidad Social.

Es importante considerar que la distribución del beneficio iniciará únicamente después de que Prosperidad Social termine de revisar y validar la información y los documentos presentados. El monto que se otorga como subsidio en el programa Jóvenes en Acción es de 400.000 pesos.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Consultar Jóvenes en Acción 2023 por cédula: cronograma de pagos y inscripciones

Consultar Jóvenes en Acción: hasta cuándo puedes inscribirte y dónde debes hacerlo

Inscripciones de Jóvenes en Acción 2023 en Colombia: requisitos y fecha de pago

Jóvenes en Acción 2023 en Colombia: requisitos, incripciones y cronograma de pagos

Tercer pago de Jóvenes en Acción: quiénes reciben el subsidio y en qué fechas se entrega

¿Cuándo pagan Jóvenes en Acción 2023? Fecha de la próxima entrega y requisitos

¿Cómo saber si accedes a alguno de los subsidios que ofrece el estado?