
Con el propósito de mejorar la calidad de vida y fomentar oportunidades laborales legales para la población migrante en Colombia, incluyendo a los ciudadanos retornados de Venezuela y las comunidades que los acogen, Prosperidad Social ha puesto en marcha el programa ‘Empléate sin fronteras’. Este programa se enfoca especialmente en facilitar la inserción de las mujeres en el mercado de trabajo. Para conocer las fechas de inscripción, requisitos y demás información necesaria, puedes encontrar todos los detalles en los siguientes párrafos.
El programa mencionado se centra en crear oportunidades de trabajo con una duración mínima de tres meses para residentes colombianos en comunidades receptoras, colombianos que han regresado de Venezuela y migrantes venezolanos que poseen el Permiso por Protección Temporal (PPT) y están registrados en el Sisbén.
El programa se encuentra actualmente en la fase de preinscripción y selección de participantes. El objetivo es beneficiar alrededor de 1.200 personas. Las áreas de labores disponibles incluyen vacantes en ventas, agentes de contact center, mercaderistas, operadores logísticos, trabajos en bodegas, carga y descarga, entre otros.
La intervención se centrará en 14 departamentos, incluyendo la Ciudad de Bogotá, con especial énfasis en las ciudades capitales, donde existe una importante oferta de posibles beneficiarios, en particular migrantes. Los departamentos contemplados son Atlántico, Cundinamarca, Valle del Cauca, Bolívar y Bogotá.
El programa se desarrollará bajo el esquema de pago por resultados, que se basa en el desembolso al socio implementador (en este caso la Fundación Colombia Incluyente para esta primera fase), en la medida en que los beneficiarios alcancen los resultados del programa de manera efectiva. Con estos empleos tendrás contratos con prestaciones sociales, vacaciones, primas y demás derechos de ley.
Contenido GEC