Link para consultar y fechas de pago de la Renta Cuidadana. (Foto: Composición)
Link para consultar y fechas de pago de la Renta Cuidadana. (Foto: Composición)

El y su gobierno han creado la 3 para ofrecer ayuda a más de 3 millones de hogares en que se encuentran en una situación de pobreza extrema. Si necesitas más información sobre quiénes son los beneficiarios elegibles, el monto del subsidio, la fecha y frecuencia de los pagos, así como otros aspectos importantes de esta nueva ayuda financiera, te recomendamos revisar el enlace proporcionado por Prosperidad Social.

El propósito del programa de ayuda económica innovador es beneficiar a alrededor de 3 millones de hogares en Colombia. La selección de los hogares beneficiarios dependerá de su situación económica, teniendo en cuenta que más de 1.6 millones de hogares están en situación de pobreza extrema, mientras que aproximadamente 1.2 millones se encuentran en condición de pobreza moderada.

Renta Ciudadana 2023: ¿En qué fechas se efectúan los pagos?

El Gobierno liderado por Gustavo Petro ha informado que el primer desembolso del subsidio de la Renta Ciudadana se efectuará en abril de 2023, mientras que los siguientes pagos se realizarán cada dos meses, en junio, agosto, octubre, diciembre y así sucesivamente. El monto del subsidio anunciado es de 500 mil pesos colombianos.

El Gobierno encabezado por Gustavo Petro ha comunicado que el primer desembolso del subsidio de la Renta Ciudadana se realizará en abril de 2023, mientras que los pagos subsiguientes se efectuarán cada dos meses, abarcando junio, agosto, octubre, diciembre y demás. El monto del subsidio anunciado es de 500 mil pesos colombianos.

Renta Ciudadana: ¿Quiénes podrán cobrar en 2023?

El gobierno de Colombia ha implementado la Renta Ciudadana 2023, un subsidio diseñado para ayudar a alrededor de 3 millones de hogares colombianos que se encuentran en situación de pobreza extrema. Se espera que esta iniciativa contribuya a que Colombia se consolide como una potencia global en términos de bienestar.

Los hogares registrados en el Sisbén IV y 113,000 familias que pertenecen a comunidades indígenas serán los destinatarios de este subsidio. En Colombia, se calcula que más de 1.6 millones de hogares están clasificados en grupos considerados en situación de pobreza extrema, mientras que aproximadamente 1.2 millones se encuentran en condición de pobreza moderada.

Es relevante tener en cuenta que la asignación del apoyo económico estará sujeta a los registros de los subsidios otorgados durante los años 2021 y 2022. Se le dará prioridad a los residentes de los 466 municipios con los mayores índices de pobreza multidimensional y desnutrición infantil, así como a los territorios PDET.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido Sugerido

Contenido GEC