Familias en Acción 2023: ¿se seguirá pagando en Colombia? (Foto: DPS)
Familias en Acción 2023: ¿se seguirá pagando en Colombia? (Foto: DPS)

¡Mucha atención! El programa social , instaurado por el  tiene como objetivo principal mejorar las circunstancias de vida de las familias más desfavorecidas de Colombia. Este programa está enfocado en los hogares que están en situaciones de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad económica. ¡Toma nota!

Sin embargo, a fines del 2022, el presidente Gustavo Petro anunció aque el programa social de Familias en Acción llegaba a su fin, sin embargo, en su lugar, se dio inicio a la implementación del Plan de Choque Contra el Hambre, y se otorgó un pago especial en forma de bono de $500 mil a las familias que anteriormente habían estado recibiendo el subsidio.

De igual manera, las políticas públicas que incluyen a Familias en Acción, Ingreso Solidario, Jóvenes en Acción, entre otras que suministraban apoyo económico a personas con ingresos bajos en Colombia, serán sometidas a un proceso de transición hacia un nuevo programa denominado “Renta Ciudadana”. En esta nota de DEPOR, conoce todos los detalles de este beneficio.

¿Cuándo pagan Familias en Acción 2023?

El último ciclo de pagos del programa Familias en Acción, inició el 26 de diciembre de 2022 y terminó el pasado 15 de enero de 2023. Actualmente, el Departamento para la Prosperidad Social todavía no confirma un nuevo ciclo de pagos, sin embargo, exhortan a todos los ciudadanos para que actualicen sus datos del Sisbén. Dicha plataforma es la única utilizada para identificar y distribuir los recursos económicos a la población. Este es un requisito fundamental para poder cobrar el bono.

Estas fueron las fechas de pago de Familias en Acción:

  • Desde el 7 de diciembre: Familias que no recibían subsidios del Estado (grupo A)
  • Desde el 7 de diciembre: Beneficiarios de Ingreso Solidario que son del grupo A del Sisbén IV no bancarizados (quien no tienen cuenta bancaria o producto financiero registrado)
  • Desde el 15 de diciembre: Beneficiarios de Ingreso Solidario que son del grupo A del Sisbén IV bancarizados.
  • Desde el 21 de diciembre: Participantes del programa Jóvenes en Acción que cumplieron con el ciclo 6 en el año 2022.
  • A partir del 26 de diciembre: Hogares participantes del programa Familias en Acción (Padres con hijos menores de 6 años recibirán la transferencia).

¿Cómo saber si soy beneficiario de Familias en Acción?

Para conocer si tu familia hace parte de Familias en Acción:

  • Ingresa a la opción ‘Consulte aquí si está focalizado’.
  • Digita el tipo de documento (tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería).
  • Escribe el número del documento.
  • Escribe su primer nombre y luego el primer apellido
  • Indica la fecha de expedición del documento.
  • Selecciona la casilla ‘No soy un robot’ y espere que el sistema verifica la información.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC