Conoce todos los detalles de la Devolución del IVA en este 2023. (Foto: Composición Depor/DPS).
Conoce todos los detalles de la Devolución del IVA en este 2023. (Foto: Composición Depor/DPS).

Durante el 2023, el seguirá ejecutando el plan de, el cual fue establecido en 2020 como una acción en reacción a la crisis originada por la pandemia de COVID-19. La meta de esta propuesta es ofrecer respaldo económico y alivio a aquellos en circunstancias de fragilidad. Su propósito radica en reducir el efecto de los impuestos en las familias con bajos recursos en el país.

La entidad de Prosperidad Social ha anunciado que las familias que deseen recibir el primer desembolso en 2023 deben presentar las solicitudes de actualización durante el lapso estipulado por las sedes municipales del departamento. Un artículo divulgado en Depor proporciona una detallada explicación sobre esta medida y los requisitos esenciales que deben ser cumplidos.

¿Cómo consultar si te corresponde la Devolución del IVA?

Con el propósito de confirmar si eres receptor del Reembolso del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y validar si tu nombre figura en la lista actualizada de beneficiarios, es imprescindible que sigas las siguientes instrucciones detalladas:

  • Ingresa al portal web .
  • Selecciona la opción “consultar si eres beneficiario”.
  • Introduce tu número de identificación en la ventana que aparece.
  • Realiza la búsqueda para obtener los datos que necesitas.

¿En qué fechas pagarán la Devolución del IVA?

Según la información suministrada por el Departamento de Prosperidad Social, los pagos relacionados con el Reembolso del Impuesto al Valor Agregado (IVA) comenzaron a ser efectuados a mediados de diciembre de 2022. Estas transferencias, por un monto de 80 mil pesos cada una, fueron dirigidas a los hogares que formaron parte de los ciclos 11 y 12 en el año 2022. Adicionalmente, la entidad ha confirmado que el Gobierno ha realizado una nueva inversión con el fin de asegurar la transferencia de recursos a los hogares que están registrados en el programa.

Hasta el presente momento, no se ha fijado una fecha concreta para llevar a cabo el desembolso de la Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente al año 2023, considerando que el primer pago ya tuvo lugar el 10 de enero. Con el fin de estar informado acerca de las fechas actualizadas de los desembolsos de la Devolución del IVA, se recomienda revisar las plataformas de redes sociales del Departamento de Prosperidad Social (DPS) o contactar a la línea de atención nacional en el número 01-8000-951100.

¿Cómo saber si me tocará la Devolución IVA?

Para poder beneficiarse de los fondos provenientes de la Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), es necesario estar registrado en el Sisbén. A través de este sistema, el Gobierno puede identificar a las familias en condiciones de fragilidad y proporcionarles el respaldo financiero correspondiente.

Si deseas confirmar si eres receptor de este programa, tienes la alternativa de ingresar tu número de identificación en la sección que dice “verificar si eres beneficiario”. Además, puedes contactar al número 01-8000-95-1100 a nivel nacional para obtener más detalles acerca de este tema.

Es relevante considerar que al acceder al sitio web, se te solicitará actualizar tus datos en el sistema Sisbén IV como el primer paso para acceder a la información pertinente sobre tu idoneidad para recibir la Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). De este modo, podrás comprobar si cumples con los requisitos del programa o no.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC