Ingreso Mínimo Garantizado será otorgado a más de 260 mil hogares que podrán beneficiarse de este subsidio. (Foto: Agencias).
Ingreso Mínimo Garantizado será otorgado a más de 260 mil hogares que podrán beneficiarse de este subsidio. (Foto: Agencias).

El (IMG) es un programa de asistencia diseñado para brindar apoyo a miles de hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad en Bogotá, Colombia. La responsabilidad de entregar los recursos mensuales recae en la (SDIS), que prioriza especialmente a los hogares liderados por mujeres, quienes actualmente constituyen el 88% de los beneficiarios del programa. Puedes encontrar toda la información de este subsidio en la siguiente nota de Depor.

En su conjunto, más de 260 mil hogares tendrán la oportunidad de acceder a este subsidio. Los montos de los pagos variarán, oscilando entre 300 mil pesos y 740,000 pesos, en función de la situación particular de cada familia. Para respaldar financieramente este programa, la administración del distrito ha asignado un presupuesto total de 45 mil millones de pesos.

Los fondos correspondientes a septiembre ya han sido entregados a la Secretaría de Hacienda. Los pagos serán efectivos una vez que se haya completado el proceso de renovación de acuerdos con las instituciones financieras, lo que asegurará la continuidad de las transferencias durante el resto del año. En la siguiente nota de Depor, puedes visualizar cuándo cobrar y si eres uno de los beneficiarios.

Requisitos para el Ingreso Mínimo Garantizado

Las personas que deseen optar por este subsidio deben cumplir con diversos requisitos para ser elegibles para la transferencia de fondos:

  • Estar inscrito en el Sisbén de Bogotá. Puedes verificar tu registro en este enlace:
  • Ser clasificado en los grupos A o B de Sisbén IV.
  • No recibir asistencia de programas de transferencia del Gobierno Nacional, tales como ‘Familias en Acción,’ ‘Jóvenes en Acción,’ ‘Colombia Mayor,’ o ‘Tránsito a Renta Ciudadana.’
  • Contar con una cuenta activa en una de las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda, como Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii, Powwi o Dale. Aunque no es un requisito obligatorio tener una cuenta bancaria, se recomienda que todos los beneficiarios dispongan de al menos una de estas aplicaciones móviles.

Ingreso Mínimo Garantizado: consulta si eres beneficiario

Para determinar si eres beneficiario del programa Ingreso Mínimo Garantizado, necesitarás visitar uno de los centros de la subdirección local. Allí recibirás información detallada sobre este subsidio. Para encontrar el centro más cercano a tu ubicación, simplemente accede al siguiente enlace:

¿Cuándo se entrega el pago de Ingreso mínimo Garantizado en septiembre?

El Distrito ha anunciado que los pagos correspondientes al mes de septiembre ya están en marcha. Originalmente, se tenía previsto que comenzaran el 28 de septiembre, pero la entidad ha comunicado que las transferencias se iniciarán a partir de este viernes 29 de septiembre. Estos pagos se llevarán a cabo de manera gradual, y los beneficiarios serán notificados mediante mensajes de texto.

¿Cómo realizar la encuesta de Sisbén para actualización de datos?

Las familias que aún no se han registrado en el Sisbén IV tienen dos opciones para realizar la encuesta:

Es importante destacar que este proceso debe ser realizado por una persona mayor de edad y que esta persona debe proporcionar la siguiente documentación:

  • Documento de identidad de todos los miembros del hogar.
  • Un recibo de servicio público que demuestre el lugar de residencia actual.
  • Número de contacto y dirección de correo electrónico.


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción CO’ son producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.

Contenido Sugerido

Contenido GEC