Ingreso Solidario 2022 en marzo: conoce cómo registrarte y si eres beneficiario en Colombia

No te pierdas todos los detalles sobre el pago del Ingreso Solidario en la siguiente nota. Revisa los pormenores del programa cuanto antes. ¿Cómo inscribirte y quiénes son beneficiarios? Aquí te lo contamos.
Ingreso Solidario 2022 en marzo: conoce cómo registrarte y si eres beneficiario en Colombia. (Foto: Portafolio)

Revisa todos los detalles. El lanzó esta iniciativa con el objetivo de apoyar a las familias que viven en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad en todo el país. El continuará siendo entregado este año, y en los siquientes párrafos te contamos todo lo que necesitas saber al respecto del programa. Por medio de un pago mensual de $160.000, las autoridades esperan hacerle frente así a la fuerte crisis económica.

El programa se ampliará en un millón de hogares, pasando de tres a cuatro millones de familias beneficiadas desde marzo de 2022 hasta diciembre del mismo año”, comentó la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alejandra Botero Barco. La focalización para la ampliación de cobertura se centrará en los hogares que viven en situación de pobreza extrema.

En esta misma línea, es válido recordar que este programa estaba diseñado para funcionar hasta el pasado mes de junio, pero con la entrada en vigencia de la Ley de Inversión de Social, fue extendido hasta diciembre del 2022. En ese sentido, aunque se espera que el Gobierno Nacional, aumente la cobertura y realice modificaciones para focalizar mejor la ayuda.

¿Habrá Ingreso Solidario en marzo?

Ingreso Solidario verá su primer giro en marzo de este 2022, el cual será de $160.000. El Gobierno nacional aumentará la cobertura del programa Ingreso Solidario, que administra Prosperidad Social: pasará de 3 millones a 4,1 millones de hogares, a partir de marzo y abril del presente año.

Ingreso Solidario: ¿cómo registrarte?

Para recibir las ayudas económicas que ofrece el Ingreso Solidario no existen inscripciones ni convocatorias, pues sus beneficiarios ya fueron escogidos por parte del Departamento de Prosperidad Social de las bases de datos del Sisbén, entidad que sirve de puente entre las ayudas sociales y los colombianos en situación de pobreza y pobreza extrema.

Quienes están interesados en saber si hacen o no parte de las listas del Ingreso Solidario, tendrán que dirigirse a la página web oficial del programa y dar clic en el botón “Consulta giros y beneficiarios en proceso”. Posteriormente, deben diligenciar el formulario con sus datos personales y de contacto y que el sistema le brinde la información solicitada.

¿Cómo saber tu puntaje en el Sisbén IV?

El portal web del sistema habilitó la opción para realizar la consulta del puntaje de forma rápida y sin necesidad de dirigirse a un punto de atención al usuario. Se puede hacer la averiguación de la siguiente forma:

Ingreso Solidario: ¿eres beneficiario?

Todo lo que tienes que hacer para resolver esta interrogante es ingresar a la página web oficial del programa: , y consultar con el número de cédula y datos personales si eres o no beneficiario del ‘Ingreso Solidario’ en Colombia.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario? Pasos para cobrar y requisitos

Ingreso Solidario: consulta si eres beneficiario y pasos para cobrar el subsidio

Conoce aquí si ya llegó el depósito del Ingreso Solidario vía SuperGiros en agosto

Ingreso solidario 2023, consulta por cédula: listado de beneficiarios vía Prosperidad Social

Renta Ciudadana 2023, cómo saber si accedes: revisa por cédula

¿En qué fechas depositan el Ingreso Solidario? Consulta vía SuperGiros

Página de Ingreso Solidario: consultar por cédula vía Prosperidad Social