Inscripciones de Jóvenes en Acción 2023 en Colombia: requisitos para ser beneficiario. Foto: GETTY IMAGES, vía BBC Mundo
Inscripciones de Jóvenes en Acción 2023 en Colombia: requisitos para ser beneficiario. Foto: GETTY IMAGES, vía BBC Mundo

Desde inicios de este mes de julio, el portal de abrió las inscripciones del programa , el cual incentiva y fortalece la formación de los jóvenes colombianos, es decir, la población joven, ello con el fin de que estos salgan adelante y puedan superar la situación de pobreza y vulnerabilidad en la que viven y así promover su movilidad social en .

¿Hasta cuándo serán las inscripciones para Jóvenes en Acción?

Cabe señalar que las incripciones y convocatoria para el programa Jóvenes en Acción estarán abiertas desde el 4 de julio hasta el 1 de noviembre de 2023. Este beneficio del gobierno de Colombia solo será accesible para 100 mil jóvenes y las autoridades esperan la inscripción de al menos 400 mil candidatos.

¿Dónde inscribirme y registarme al programa Jóvenes en Acción?

El proceso de prerregistro para el programa Jóvenes en Acción se realiza única y exclusivamente a través del portal oficial colombiano de Prosperidad Social, haciendo clic . Para ello, debes pertenecer a las instituciones de Educación Superior (IES), los programas técnicos y tecnológicos del SENA u otras entidades aliadas con las que Prosperidad Social tiene convenios.

Debemos mencionar que este es un trámite gratuito y no requiere intermediarios; los interesados pueden realizar este proceso a través de la página web de en el siguiente enlace .

Proceso del programa Jóvenes en Acción

La entidad Prosperidad Social emitió la Resolución 1371 del pasado 28 de junio y en ella se establecen las condiciones del proceso de inscripción, el cual se ejecutará en dos fases:

  • Fase I - Inscripción de aprendices SENA

Los aspirantes tendrán la posibilidad de postular al programa Jóvenes en Acción durante las fechas comprendidas entre el 4 de julio al 11 de septiembre y recibirán su inscripción a partir del 23 de octubre de 2023.

  • Fase II - Inscripciones IES y SENA

Los aspirantes tendrán la posibilidad de postularse al programa entre el 14 de julio hasta el 1 de noviembre y recibirán su inscripción a partir del 18 de diciembre de 2023.

Requisitos para ingresar al programa Jóvenes en Acción

El gobierno ha establecido una serie de requisitos que debes cumplir para el ingreso al programa Jóvenes en Acción y estos son los siguientes:

  • Son aptos a participar los jóvenes entre 14 y 28 años que tengan un diploma de bachiller en educación media vocacional (grado 11).
  • No deben tener un título universitario
  • Deben estar en los grupos poblacionales focalizados por el programa, por su situación de vulnerabilidad o pobreza. Estos grupos se identifican a través de listados censales del ICBF, listados censales indígenas y el Sisbén IV.

Proceso de inscripción para Jóvenes en Acción

Cabe señalar que el programa Jóvenes en Acción tiene tres etapas que todos los estudiantes que postulan deberán cumplir:

  • Prerregistro: el estudiante debe completar un formulario que luego le generará una clave de acceso al portal de . Allí debe cargar documentación básica como el documento de identidad y diploma de bachiller.
  • Registro: Prosperidad Social valida los datos y documentos registrados.
  • Formalización de la inscripción: la entidad recibe los reportes de las instituciones educativas, en los que se verifica que el aspirante esté matriculado.

¿Cuándo entregan el bono de Jóvenes en Acción?

Una vez que los aspirantes cumplan con el proceso completo de inscripción, las autoridades verificarán los compromisos o condicionalidades académicas establecidas por el programa y posteriormente se realizará la entrega de los incentivos.

El programa envía una notificación para informar si el aspirante cumplió con los requisitos para aplicar al programa social Jóvenes en Acción. La aprobación de las inscripciones depende a la cantidad de jóvenes que se presenten al proceso y de acuerdo a la disponibilidad de los cupos liberados por los estudiantes que terminan el acompañamiento en el programa.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC