Jóvenes en Acción 2023 vía Prosperidad Social: cuándo cobraré y qué monto me toca si soy beneficiario. (Foto: Jóvenes en Acción)
Jóvenes en Acción 2023 vía Prosperidad Social: cuándo cobraré y qué monto me toca si soy beneficiario. (Foto: Jóvenes en Acción)

El programa de es promovido por el , que acompaña a los jóvenes en su formación técnica, tecnológica y/o profesional con la entrega de transferencias monetarias. Este pago está condicionado con el propósito de mejorar sus capacidades y oportunidades de movilidad social y condiciones de bienestar.

Asimismo, se brindan procesos pedagógicos para promover y fortalecer sus habilidades para la vida con el fin de potenciar su proyecto de vida. Si quieres saber la fecha de pago y cómo hacerlo, sigue leyendo. Para este 2023, el Gobierno del presidente Gustavo Petro continuará con el giro de los recursos destinados al programa Jóvenes en Acción, que busca beneficiar a personas de este sector de la población en condiciones de vulnerabilidad.

¿Cómo inscribirme a Jóvenes en Acción?

Para este 2023, el pago del programa de Jóvenes en Acción se hará cada dos meses como sucede normalmente. Sin embargo, debido a que el sexto ciclo de pagos 2022 se realizó a mediados de enero, se espera que el primero de este año se haga a mediados de marzo, pero sobre esto se informará oportunamente a través de los canales oficiales de Prosperidad Social.

Si en caso algún jóven está interesada en inscribirse como beneficiario, tiene que tener en cuenta las condiciones, como edad, educación, y registrarse en la página oficial .

En caso de cumplir con los requisitos y realizar el prerregistro, podrá continuar el proceso, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:

  • Registrar completamente la información de ubicación y contacto, la cual es esencial para informarle sobre las novedades del Programa.
  • Es muy importante seleccionar adecuadamente la Universidad o Institución de Educación Superior Pública donde está adelantando los estudios.
  • Recibirá un usuario y contraseña del Portal del Joven en Acción donde puede culminar el proceso de registro. Se recomienda cambiar la contraseña por una de fácil recordación.
  • Culminar el proceso, cargando el documento de identidad por doble cara y diploma o acta de grado de bachiller académico-completos en formato PDF que no superen 512KB (cada uno), a través del usuario y contraseña que fue enviado al correo electrónico.
  • La persona recibirá la inscripción al Programa una vez la Universidad o Institución de Educación Superior Pública lo reporte como matriculado.

Se debe tener en cuenta, además, que la entrega del beneficio comenzará una vez Prosperidad Social culmine con el proceso de verificación de la información y los documentos anexados. El monto del subsidio entregado por el programa Jóvenes en Acción es de 400.000 pesos.

¿Cuáles son los montos de pago de Jóvenes en Acción?

Prosperidad Social estableció varios mecanismos a través de los cuales los beneficiarios pueden consultar las fechas de pago del subsidio:

  • Línea gratuita Nacional: 018000951100
  • Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
  • Mensaje de texto: 85594
  • WhatsApp: 3188067329
  • Videollamada con Prosperidad Social: Esta es una opción para que la persona puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a. m. A 6:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
  • Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: La persona debe registrar sus datos y le devolverán la llamada en el horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
  • Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC