Ley Seca en Elecciones Colombia 2022: cuándo empieza y cuáles son las restricciones para la segunda vuelta. (Foto: Agencias)
Ley Seca en Elecciones Colombia 2022: cuándo empieza y cuáles son las restricciones para la segunda vuelta. (Foto: Agencias)

Atento con la siguiente información relevante para los siguientes comicios electorales. Este domingo 19 de junio se desarrollará la segunda vuelta de las , donde los ciudadanos elegirán al próximo presidente para el periodo 2022-2026. Por tal motivo, tal como sucedió durante la primera vuelta, se han establecido normas y restricciones de que los electores deberán cumplir en las horas previas a los comicios. En la siguiente nota de Depor podrás revisar todos los detalles sobre esta restricción.

En esta fecha importante, donde se definirá el rumbo de Colombia para los próximos años, se aplicará la Ley Seca. Esta medida es realizada normalmente en los comicios para evitar desmanes y tratar que la población vaya a sufragar sin ningún tipo de problemas.

Ley Seca en Elecciones Colombia 2022: ¿cuándo empieza?

Entre las medidas que aplicarán en el país, está la ley seca, que significa la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas desde las 6 p. m. del sábado 18 de junio hasta las 6 a. m. del lunes 30 de junio de 2022.

Ley Seca en Elecciones Colombia 2022: ¿cuál es la multa si no cumplo?

En caso de no cumplir con la norma, los alcaldes y policías podrán tomar medidas correctivas. Las sanciones pueden acarrear una multa de hasta 394 mil pesos para aquellas personas sorprendidas por las autoridades consumiendo bebidas alcohólicas.

Elecciones Colombia 2022: consulta tu local de votación

  • Haz o ingresa a , que es la página web de la Registraduría Nacional.
  • Ingresa tu número de identificación.
  • Marca la casilla de verificación.
  • Dale clic al botón ‘Consultar’.
  • En el lado derecho de la página te aparecerá un cuadro en el que podrás ver el departamento, municipio, puesto y mesa de votación y, en algunos casos, hasta la dirección de ese punto en el que está inscrita tu cédula de ciudadanía.


TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC