Cómo renovar la Licencia de Conducción 2022 en Bogotá: requisitos y pasos para realizar el trámite. (Foto: Prensa Sector Movilidad)
Cómo renovar la Licencia de Conducción 2022 en Bogotá: requisitos y pasos para realizar el trámite. (Foto: Prensa Sector Movilidad)

La Corte Constitucional tomó la decisión de que todas las que tengan como vencimiento una fecha posterior al 31 de diciembre de 2021 o caducidad en los próximos seis meses, deberán ser renovadas hasta el 20 de junio del 2023. Revisa aquí toda la información para renovar tu licencia y todos los pasos del trámite.

El artículo 11 de la Ley 2161 de 2021 era un incentivo el cual las personas podían tener un tiempo adicional para renovar sus licencias. Sin embargo, el tribunas decidió dejarla sin efecto al considerarla inconstitucional, aunque esto recién se comenzará a regir desde el 20 de junio del próximo año para que no haya un colapso.

¿Cómo renovar la licencia de conducción en Bogotá?

  • Para renovar tu licencia en Bogotá, se encuentra habilitada para que agende su cita de manera virtual. De lo contrario, deberá acercarse a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) para llevar a cabo los exámenes físicos, mentales y de coordinación motriz.
  • Es indispensable que esté al día en cuanto al pago de infracciones o multas de tránsito.
  • Una vez que apruebe los exámenes médicos con el CRC, estará listo para realizar el trámite de la nueva licencia en el organismo de tránsito de su municipio o territorio.
  • El día de la cita agendada debe presentar su documento de identidad original.

Precio del trámite para renovar la licencia de conducción

El costo de este trámite para conductores de carro es de $93.100 y para conductores de moto de $158.700.

¿Por qué la Corte Constitucional tumbó la ley?

Un ciudadano demandó la ley argumentando que era inconstitucional porque incumplía con el principio de identidad flexible en el trámite legislativo, al tiempo que iba en contravía con los artículos 157 y 160 de la Constitución Política de Colombia.

“En la discusión y aprobación en Sesión Plenaria de la Cámara de Representantes del entonces Proyecto de Ley ni en la ponencia para segundo debate, ni en las proposiciones o constancias presentadas se hizo alusión alguna a la suspensión de las vigencias de las licencias de conducción como posteriormente quedara aprobado en el artículo 11 de la Ley 2161 de 2021″, argumentó en la demanda.

Estos elementos fueron tomados en cuenta por la Sala Plena de la Corte Constitucional para tomar la decisión comunicada este 13 de julio, mediante la cual se declara la inconstitucionalidad y, por tanto, se tumba la ley que suspendía el vencimiento de las licencias de conducción.

La Corte Constitucional dio razón a lo indicado por el demandante y aseguró que el artículo 11 de la ley 2161 de 2021 no cumplía con su objetivo que era estimular la adquisición del Seguro Obligatorio de Transporte (SOAT).


TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC