Conoce si has sido elegido para recibir los beneficios del programa estatal Familias en Acción 2023. (Foto: DPS)
Conoce si has sido elegido para recibir los beneficios del programa estatal Familias en Acción 2023. (Foto: DPS)

El programa fue establecido por el Gobierno de para proveer ayuda económica a individuos en situación de vulnerabilidad, particularmente aquellos que han sido afectados por el aumento en los precios de productos básicos y las repercusiones de la pandemia del COVID-19. Es importante destacar que el está fomentando a la población a que actualice su información en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), que es utilizado para identificar y asignar recursos económicos a los ciudadanos. El propósito de esto es detectar de manera más rápida a los hogares que necesitan ayuda financiera y lograr una asignación de recursos más precisa y efectiva.

En este artículo de Depor conocerás toda la información sobre cómo se entrega el subsidio a través del Departamento de Prosperidad Social, quiénes son elegibles para recibirlo, y cuándo se distribuirá. Además, se tratarán otros detalles relevantes relacionados con este tema.

¿Cómo saber si apareces en la lista de Familias en Acción?

  • Dirígete a la sección “Consulte aquí si está focalizado”.
  • Selecciona el tipo de documento que tienes, como cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, registro civil o cédula de extranjería.
  • Ingresa el número de identificación asociado al documento.
  • Escribe tu primer nombre seguido del primer apellido.
  • Proporciona la fecha de expedición del documento.
  • Marca la casilla que indica “No soy un robot” y espera a que el sistema verifique la información.

¿Cuáles son los requisitos para calificar a Familias en Acción?

La elegibilidad de las familias para participar en el programa social Familias en Acción se determina mediante una técnica llamada “focalización”. Esta técnica implica considerar ciertos requisitos para determinar si son elegibles.

  • Haber sido objeto de encuesta por parte del Sisbén IV.
  • Estar clasificado en alguno de los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 según los resultados de la encuesta del Sisbén.
  • Haber registrado a sus hijos menores de 18 años en la encuesta del Sisbén.

¿En qué fechas pagaron el bono de Familias en Acción?

La última ronda de pagos del programa Familias en Acción se realizó entre el 26 de diciembre de 2022 y el 15 de enero de 2023.

El DPS aún no ha comunicado la fecha del próximo ciclo de pagos del programa Familias en Acción. Sin embargo, se invita a la población a mantenerse actualizada y a actualizar sus datos en el Sisbén, así como a seguir las redes sociales y las plataformas oficiales del Gobierno de Colombia.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC