Familias en Acción 2022: consultar por cédula mi puntaje del Sisbén y cuándo pagan el bono. (Foto: DPS)
Familias en Acción 2022: consultar por cédula mi puntaje del Sisbén y cuándo pagan el bono. (Foto: DPS)

Conoce lo último que se sabe del pago y más detalles de cómo retirar la ayuda económica. es el beneficio que más ha causado dudas en la población porque no hay nuevas fechas de pago. ¿Ya anotaste todo lo necesario? Toma en cuenta que el bono llega por el por el mandato del . El bono lleva un tiempo sin depositarse y muchos están a la expectativa del próximo pago en el 2022.

Este programa tiene como principal objetivo a ayudar a la población que fue muy afectada con la pandemia del coronavirus. Y es que la crisis dejó a muchos colombianos desempleados y este beneficio es una ayuda económica para aminorar el impacto que inició en el 2020 con el confinamiento.

Para cobrar toma en cuenta que tienes que estar registrado en el SISBÉN. Además, no debes pertenecer a la lista de otros beneficios entregados por el Gobierno como Ingreso Solidario o Jóvenes en Acción. Si es que cumples con los requisitos, sigue leyendo esta nota en Depor para que te asegures de cobrar tu bono y no dejes pasar la oportunidad.

Familias en Acción 2022: conoce las últimas novedades del pago de julio. (Video: Twitter)
Familias en Acción 2022: conoce las últimas novedades del pago de julio. (Video: Twitter)

Familias en Acción cómo saber si soy beneficiario

Para conocer si tu familia hace parte de Familias en Acción: :

  • Ingresa a la opción ‘Consulte aquí si está focalizado’.
  • Digita el tipo de documento (tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería).
  • Escribe el número del documento.
  • Escribe su primer nombre y luego el primer apellido
  • Indica la fecha de expedición del documento.
  • Selecciona la casilla ‘No soy un robot’ y espere que el sistema verifica la información.

¿Cómo me inscribo para Familias en Acción?

El Departamento de Prosperidad Social inició la segunda etapa de inscripciones al programa de Familias en Acción, que en su cuarta fase estará abierta hasta el 31 de diciembre de este año, para las personas censadas en el Sisbén IV y que cumplan con los requisitos establecidos por la entidad reguladora de programas sociales.

  • Que el hogar haya sido encuestado con la metodología de Sisbén IV.
  • Que el hogar esté clasificado en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.
  • Que el hogar tenga registrado en su composición niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

Los aspirantes que quieran ser parte de esta segunda etapa, deberán estar focalizados por el Sisbén IV, para consultar si cumplen con los requisitos, o en todo caso actualizarlos, se debe ingresar al siguiente enlace y colocar los datos que solicitan, y allí verificar si son favorables para ingresar a Familias en Acción, para luego ser contactados y agendados por funcionarios de la Administración Municipal que continuarán con su proceso.

¿Cuándo pagan Familias en Acción?

El pasado 24 de mayo fue el último día de plazo para cobrar el segundo ciclo de 2022 de Familias en Acción. Sin embargo, Prosperidad Social aún no anuncia nuevo cronograma de pagos. Pierre García Jacquier, director de Prosperidad Social, reveló el pasado 6 de julio que iniciará el tercer ciclo de pagos del programa generado por el Gobierno Nacional, que corresponde a la verificación de febrero y marzo.

¿Qué es Familias en Acción?

Según el Departamento de Prosperidad Social, Familias en Acción es un programa de asistencia a población vulnerable creado por el Gobierno Nacional de Colombia. El pago de este subsidio consiste en una ayuda económica no reembolsable otorgada por el Estado, y tiene como objetivo primordial mejorar los niveles de educación y salud de menores de edad, pertenecientes a hogares de bajos recursos.


TE PUEDE INTERESAR

VIDEOS RECOMENDADOS

Prosperidad Social: pagos de subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)
Prosperidad Social: pagos de subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)

Contenido Sugerido

Contenido GEC