¿Quién cobra la Devolución del IVA 2023 en Colombia durante agosto? (Foto: Composición)
¿Quién cobra la Devolución del IVA 2023 en Colombia durante agosto? (Foto: Composición)

El mantendrá la ejecución del plan de , que fue instaurado en el año 2020 como una acción en respuesta a la crisis desencadenada por la propagación de la enfermedad de COVID-19. El objetivo fundamental de esta propuesta es brindar apoyo y asistencia económica a individuos en situaciones de mayor fragilidad. La intención subyacente de esta medida financiera es atenuar el efecto de los tributos en los hogares colombianos de escasos recursos.

La entidad gubernamental conocida como Departamento de Prosperidad Social ha comunicado que aquellos hogares interesados en recibir el primer desembolso correspondiente al año 2023 deben completar los trámites de actualización en el lapso designado por las sedes locales de dicha institución. En un artículo publicado por Depor, se ofrece un análisis exhaustivo acerca de esta disposición, así como los criterios esenciales que deben ser satisfechos.

¿Cómo saber si me tocará la Devolución IVA?

Es preciso estar registrado en el Sisbén a fin de ser elegible para recibir los beneficios derivados de la Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), dado que mediante esta plataforma, el Gobierno puede identificar de manera efectiva a las familias que enfrentan mayores desafíos y otorgarles la asistencia económica pertinente.

Si deseas verificar si eres receptor de este programa, puedes introducir tu número de identificación en la sección denominada “verifica tu condición como beneficiario aquí”. Asimismo, tienes la opción de contactar al número 01-8000-95-1100 a nivel nacional para obtener información adicional con relación a este asunto.

Es fundamental considerar que al ingresar al sitio web, se te requerirá llevar a cabo una actualización de tus datos en el sistema Sisbén IV como el primer paso para obtener los detalles pertinentes sobre tu idoneidad para acceder a la Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Así, podrás constatar si cumples con los criterios estipulados por el programa o no.

¿En qué fechas entregan la Devolución del IVA?

De acuerdo a la información proporcionada por el Departamento de Prosperidad Social, los pagos vinculados a la Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) comenzaron a efectuarse a mediados de diciembre de 2022. Estos desembolsos, con un valor de 80 mil pesos cada uno, fueron asignados a las familias que participaron en los ciclos 11 y 12 durante el año 2022. Adicionalmente, la entidad ha confirmado que el Gobierno ha efectuado una nueva inversión con el propósito de garantizar la transferencia de fondos a los hogares que se encuentran registrados.

Actualmente, no se ha establecido una fecha concreta para el desembolso de la Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente al año 2023, dado que la primera entrega tuvo lugar el pasado 10 de enero. Para estar al tanto de las fechas actualizadas de los pagos de la Devolución del IVA, se aconseja consultar las plataformas en redes sociales del Departamento de Prosperidad Social (DPS) o comunicarse con la línea de atención nacional al número 01-8000-951100.

¿Cómo saber si accedes a la Devolución del IVA?

Para verificar si eres elegible para recibir la Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y para confirmar si tu nombre se encuentra en la lista actualizada de beneficiarios, es necesario que sigas las instrucciones proporcionadas a continuación:

  • Accede al sitio web .
  • Haz clic en el botón “consulte aquí si es beneficiario”.
  • En la ventana emergente, ingresa tu número de cédula.
  • Realiza la consulta para obtener la información que estás buscando.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC