Conoce todos los detalles del Pico y Placa en Bogotá para esta semana (foto: Composición)
Conoce todos los detalles del Pico y Placa en Bogotá para esta semana (foto: Composición)

Durante la presente semana, el programa permanecerá vigente en la ciudad de , por lo que se aplicará la medida de restricción a los vehículos particulares desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de mayo. En el siguiente informe hallarás todos los detalles que necesitas conocer para mantenerte informado y evitar posibles sanciones o multas en caso de que conduzcas en la Si tienes intenciones de manejar en la ciudad, es recomendable que leas esta nota de Depor.

Comienza otra semana en 2023 y el programa Pico y Placa sigue en funcionamiento en la ciudad de Bogotá. Es crucial que los conductores cumplan con esta medida para evitar infracciones, sanciones y posibles problemas en las calles de la ciudad. Sin embargo, existe una opción que permite a ciertas personas quedar exentas de esta regulación.

Las excepciones que se gestionan de manera inmediata, según las normas establecidas, son las siguientes: Pico y Placa Solidario, carpooling, vehículos eléctricos e híbridos utilizados para fines escolares, transporte para el servicio diplomático o consular, y vehículos que transporten personas con discapacidad registradas en el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad.

Pico y Placa del lunes 22 de mayo al viernes 26 de mayo

  • El 22 de mayo, desde las 12:00 p. m. hasta las 4:00 p. m., solo podrán ingresar los vehículos cuyas placas terminen en 0, 2, 4, 6 y 8. Por otro lado, desde las 4:00 p. m. hasta las 8:00 p. m., ingresarán los vehículos con placas impares, es decir, las placas 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Martes 23: La restricción aplica para placas terminadas en 6,7,8,9 y 0
  • Miércoles 24: La restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
  • Jueves 25: La restricción aplica para placas terminadas en 6,7,8,9 y 0
  • Viernes 26: La restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5

¿A qué hora inicia el Pico y Placa en Bogotá?

La Secretaría de Movilidad ha anunciado cambios en el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa, que entró en vigencia el 10 de enero de 2023 para los vehículos particulares. Estas modificaciones tienen como objetivo asegurar una distribución más equitativa entre los usuarios y prevenir la congestión del tráfico debido a las obras en la ciudad. Es importante tener en cuenta que a partir de ahora, la medida se aplicará de lunes a viernes en un horario que abarca desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.

¿Cuál es la multa por no cumplir con el Pico y Placa en Bogotá?

Si como conductor circulas por la ciudad sin cumplir con la medida de “Pico y Placa”, estarás sujeto a una sanción económica de 522.000 pesos y se procederá a la inmovilización y traslado de tu vehículo al depósito correspondiente, lo que aumentará significativamente el costo de la infracción.

¿Qué vehículos están exentos del ‘Pico y Placa’ en Bogotá?

  • Vehículos eléctricos y de cero emisiones contaminantes.
  • Caravana presidencial.
  • Vehículos de servicio diplomático o consular.
  • Carrozas fúnebres.
  • Vehículos de organismos de seguridad del Estado.
  • Vehículos de emergencia.
  • Vehículos utilizados para el transporte de personas en condición de discapacidad.
  • Vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
  • Vehículos destinados al control de tráfico y grúas.
  • Vehículos de control de emisiones y vertimientos.
  • Motocicletas.
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
  • Vehículos de medios de comunicación.
  • Vehículos de autoridades judiciales.
  • Vehículos de transporte escolar propiedad de instituciones educativas.
  • Vehículos tipo automóvil, campero o camioneta destinados a la enseñanza automovilística.

¿Cómo evitar la restricción del Pico y Placa?

Es posible utilizar el programa “Pico y Placa Solidario” para poder utilizar tu vehículo durante los días de restricción. Para ello, deberás pagar una tarifa que corresponde al tiempo que deseas utilizarlo, y de acuerdo a la información proporcionada, estas tarifas son las siguientes: $58.178 por día, $464.974 por mes y $2.325.095 por año. Es importante tener en cuenta que cualquier duda o pregunta relacionada con este tema puede resolverse a través de la página web oficial de Movilidad Bogotá.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC