Pico y Placa en Bogotá del 8 al 11 de agosto: restricciones y qué autos no pueden transitar | Foto: Alcaldía de Bogotá/Composición
Pico y Placa en Bogotá del 8 al 11 de agosto: restricciones y qué autos no pueden transitar | Foto: Alcaldía de Bogotá/Composición

En , capital colombiana, el programa sigue vigente, y este artículo te proporcionará una visión general completa de esta medida aplicada a los vehículos particulares hasta el viernes 11 de agosto. En el texto, encontrarás toda la información necesaria para estar bien informado y evitar posibles sanciones o multas. Si tienes planes de conducir en la ciudad, te recomendamos leer este artículo para estar al tanto de la situación.

En el año 2023, una nueva semana comienza en Bogotá, y el programa Pico y Placa sigue en vigor. Los conductores deben adherirse a esta medida para evitar cometer infracciones, recibir multas o enfrentar situaciones incómodas en las vías de la ciudad. Sin embargo, hay una opción que permite a ciertas personas quedar exentas de cumplir con esta regulación.

De acuerdo con las directrices establecidas, las excepciones que reciben una respuesta inmediata son las siguientes: el programa Pico y Placa Solidario, la movilidad compartida, los vehículos eléctricos e híbridos utilizados en entornos escolares, el servicio diplomático o consular, y el transporte de personas con discapacidad que estén registradas en el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad.

Pico y Placa del martes 8 al viernes 11 de agosto

  • Martes 8: La restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5
  • Miércoles 9: La restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0
  • Jueves 10: La restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5
  • Viernes 11: La restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0

¿Cuál es la multa por no cumplir con el Pico y Placa en Bogotá?

En caso de que seas conductor y decidas circular por la ciudad sin cumplir con la medida de “Pico y Placa”, estarás expuesto a una multa de 580.000 pesos y tu vehículo será remitido al depósito, lo que resultará en un incremento significativo en el costo total de la infracción.

¿A qué hora inicia el Pico y Placa en Bogotá?

Desde el 10 de enero de 2023, la Secretaría de Movilidad ha implementado cambios en el programa Pico y Placa para los vehículos particulares en Bogotá. Estas modificaciones tienen como objetivo lograr una distribución más equitativa entre los usuarios y reducir la congestión generada por las obras en curso en la ciudad. Es importante mencionar que esta medida se aplicará de lunes a viernes, en un horario que abarca desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.

¿Qué vehículos están exentos del ‘Pico y Placa’ en Bogotá?

  • Vehículos eléctricos y de cero emisiones contaminantes.
  • Caravana presidencial.
  • Vehículos de servicio diplomático o consular.
  • Carrozas fúnebres.
  • Vehículos de organismos de seguridad del Estado.
  • Vehículos de emergencia.
  • Vehículos utilizados para el transporte de personas en condición de discapacidad.
  • Vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
  • Vehículos destinados al control de tráfico y grúas.
  • Vehículos de control de emisiones y vertimientos.
  • Motocicletas.
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
  • Vehículos de medios de comunicación.
  • Vehículos de autoridades judiciales.
  • Vehículos de transporte escolar propiedad de instituciones educativas.
  • Vehículos tipo automóvil, campero o camioneta destinados a la enseñanza automovilística.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC