Jóvenes en Acción realizará el sexto pago en diciembre (Foto: Prosperidad Social)
Jóvenes en Acción realizará el sexto pago en diciembre (Foto: Prosperidad Social)

Uno de los programas sociales del es . Tiene como objetivo ayudar a los estudiantes en su formación técnica o universitaria a través de unos subsidios económicos condicionados. El anunció que en los próximos días se realizará el pago correspondiente al sexto ciclo del año. A continuación, te contamos cuándo son las fechas de pago y cómo saber si recibirás el subsidio en diciembre.

Mediante un comunicado, Prosperidad Social anunció que al programa fueron vinculados 110.831 personas más, de las cuales el 65% son estudiantes de educación superior en programas de formación técnica y profesional. Ahora son 374.176 participantes de Jóvenes en Acción que recibirán la transferencia monetaria.

El Gobierno Nacional invirtió para este ciclo 151.789 millones de pesos. En los próximos días el dinero será distribuido a los beneficiarios de Jóvenes en Acción. Los subsidios se entregan a través de Davivienda, que cuenta con el producto financiero DaviPlata, o a través de giro, con los aliados de la entidad bancaria.

Cabe destacar que, de los participantes que recibirán el subsidio, 295.931 pertenecen a instituciones de educación superior, 77.810 son parte del SENA y 6.006 son mujeres participantes que fueron focalizadas en el marco del Plan de Choque contra el Hambre, que tienen niños y niñas menores de 6 años, identificadas a través del Sisbén IV.

Jóvenes en Acción: cómo cobrar por DaviPlata
Jóvenes en Acción: cómo cobrar por DaviPlata. (Video: Prosperidad Social)

Jóvenes en Acción: fecha de pago en diciembre

De acuerdo a lo informado por el Departamento de Prosperidad Social, el próximo pago iniciará el miércoles 21 de diciembre y será entregado hasta el 31 del mismo mes. Jóvenes en Acción realizará la jornada de entrega de incentivos que corresponden al sexto ciclo del año.

En cuanto al cobro, te recordamos que el incentivo económico estará disponible en Davivienda, con el respaldo financiero de DaviPlata, o también puede hacerse por un giro en los puntos de atención de los aliados de la entidad bancaria.

¡Importante! Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto en el que se les indicará la fecha y el lugar donde reclamar su dinero.

Jóvenes en Acción: cómo saber si soy beneficiario

Si todavía no sabes si recibirás el pago de ‘Jóvenes en Acción’, puedes comunicarte a los números (601) 5954410 si te encuentras en Bogotá, o al 018000951100 desde cualquier localidad del país. Además, puedes realizar la consulta de forma presencial en cualquiera de las oficinas de Prosperidad Social (DPS).

Jóvenes en Acción: lista de requisitos del subsidio

  • Tener entre 14 y 28 años de edad.
  • Ser bachiller de media vocacional (11º).
  • No contar con título profesional universitario.
  • Estar incluido en -al menos- una de las bases de focalización poblacional del programa que certifican su situación de vulnerabilidad o pobreza: listados censales del ICBF, listados censales indígenas y Sisbén vigente.

‘Jóvenes en Acción’: cómo inscribirse en el programa

Si estás interesado en formar parte de ‘Jóvenes en Acción’, lo primero que debes saber es que tienes que cumplir con una serie de requisitos señalados por propio el Departamento de Prosperidad Social, ya que para registrarte necesitas estar matriculado en alguna de las instituciones que tienen convenio con el programa.

En esta misma línea, es importante recordar que los colombianos tienen plazo para inscribirse a ‘Jóvenes en Acción’ hasta el pasado 15 de noviembre. El proceso, además, no tiene costo alguno, y consta de las siguientes fases que te detallamos a continuación:

  • Preregistro: el postulante accede a esta dirección y completa un formulario con sus datos. Luego, debe revisar el correo electrónico adjuntado para encontrar la clave de ingreso al portal de ‘Jóvenes en Acción’, en el cual debe colocar su documento de identidad y diploma de bachiller.
  • Registro: El Departamento de Prosperidad Social (DPS) valida la documentación entregada por el postulante a ‘Jóvenes en Acción’.
  • Formalización de la inscripción: El DPS verifica los reportes de las IES, SENA y/o aliados, y se confirma que el joven está matriculado en un proceso de formación técnico, tecnológico y profesional.

Jóvenes en Acción: en qué caso se da una suspensión

Puede existir una suspensión por no encontrarse en el rango de 16 a 24 años de edad en el momento del registro ante el Departamento de Prosperidad Social. Esto se presenta cuando al momento de realizar el registro a ‘Jóvenes en Acción’ y, según la fecha de nacimiento, el joven tiene menos de 16 o más de 24 años de edad.

Plan de Choque Contra el Hambre: fecha de pagos

En una conferencia de prensa, la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, informó que este miércoles 7 de diciembre inició el pago correspondiente al Plan de Choque Contra el Hambre. Este proyecto fue diseñado por el Gobierno Nacional, el cuál comienza con la transferencia extraordinaria de 500 mil pesos. Este abono se entregará a hogares en pobreza y pobreza extrema mayoritariamente encabezados por mujeres. Conoce si eres una de las beneficiadas en las siguientes líneas.

Los pagos que iniciarán este miércoles 7 de forma escalonada y diferencial, hasta la última semana de diciembre. Según el programa y modalidad los beneficiados son: nuevos hogares pertenecientes al grupo A del Sisbén IV que no recibían ninguna ayuda del Estado, beneficiarios de Ingreso Solidario pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, hogares participantes de Familias en Acción de jefatura femenina y con niños y niñas menores de 6 años, y participantes de Jóvenes en Acción que son madres cabeza de familia, con niños y niñas menores de 6 años que cumplan los requisitos.


TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Jóvenes en Acción 2022
El proceso de inscripciones para Jóvenes en Acción comienza el lunes 23 de mayo y están abiertas hasta noviembre próximo. (Vídeo: Prosperidad Social)

Contenido Sugerido

Contenido GEC