Conoce todos los detalles acerca de la reducción de la jornada laboral en Colombia (Foto: Composición)
Conoce todos los detalles acerca de la reducción de la jornada laboral en Colombia (Foto: Composición)

La es una medida adoptada con el objetivo de aumentar la productividad y mejorar las condiciones de trabajo de los empleados. El país se encuentra en la última posición en términos de productividad laboral, según un informe de la Ocde, lo que indica la necesidad de implementar cambios para impulsar el crecimiento económico. Aunque la reducción de una hora puede parecer mínima, se espera que tenga un impacto positivo en el bienestar de los trabajadores y en la contribución al Producto Interno Bruto del país.

Según la ley impulsada por Álvaro Uribe, las horas laborales se reducirán progresivamente cada año hasta llegar a 42 horas semanales en 2026. El objetivo es disminuir gradualmente el tiempo de trabajo a partir de 2023.

¿Desde cuándo se efectuará la reducción de la jornada laboral en Colombia?

La Ley 2101 de 2021 establece que a partir del 15 de julio de 2023 se iniciará la reducción de la jornada laboral en Colombia. Esta ley estipula que las horas de trabajo deberán ser acordadas entre los empleadores y los trabajadores, distribuidas en un período de 5 a 6 días por semana, con el fin de garantizar un día de descanso obligatorio.

¿Se reducirán los sueldos con el recorte de jornada laboral?

Es importante destacar que las empresas no podrán disminuir los salarios de los empleados, ya que esto conllevaría sanciones conforme a la ley. A pesar de la afirmación inicial del Ministerio de que la ley no afectaría el salario ni el valor de cada hora trabajada, se descubrió que la reducción de la jornada laboral sí modifica el cálculo del valor de cada hora. En resumen, la disminución de las horas de trabajo implica que el valor de cada hora aumenta, ya que el mismo salario se divide en menos tiempo de trabajo.

¿Qué excepciones tendrá la reducción de jornada laboral en Colombia?

Empleadores y trabajadores deben acordar la distribución de horas y descansos laborales, con una semana de trabajo de 5 a 6 días y al menos un día libre. Excepto para trabajadores de dirección, confianza y manejo, está prohibido programar dos turnos en un mismo día. Sin embargo, hay excepciones para trabajos peligrosos y para jóvenes empleados.

Los adolescentes de 15 a 17 años solo pueden trabajar hasta seis horas al día y 30 horas a la semana hasta las 6:00 p.m., mientras que los mayores de 17 años pueden trabajar hasta ocho horas al día y 40 horas a la semana hasta las 8:00 p.m.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC